El delito de secuestro registró una disminución de 75 por ciento, informó la POES
En comparación con el primer trimestre del año pasado, ocho delitos registraron una disminución durante los primeros tres meses de 2023; informó la Policía Estatal de Querétaro.
La corporación estatal detalló que los ilícitos que se redujeron fueron: robo en lugar cerrado sin violencia, robo de vehículo con violencia, robo a transeúnte con violencia, robo a comercio con violencia, robo a casa habitación sin violencia, robo a casa habitación con violencia, secuestro y extorsión.
“En cuanto a delitos del fuero común, el robo a comercio con violencia tuvo una reducción de 17.9 por ciento, el robo de vehículo con violencia bajó 7.7 por ciento, el robo a transeúnte con violencia disminuyó 5.6 por ciento, el robo a comercio con violencia tuvo un decremento de 4.9 por ciento, el robo a casa habitación sin violencia se redujo 4.1 por ciento y el robo a casa habitación con violencia bajó 4.0 por ciento”, destacó.
Mientras que el delito de secuestro registró una disminución de 75 por ciento y la extorsión bajó 31.8 por ciento entre enero y marzo de 2022 y el mismo periodo de este año.
“Estos resultados se generaron derivado del despliegue operativo que realizan los elementos de la Policía Estatal, a través del modelo de trabajo por objetivos planificados en los municipios”, enfatizó la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Querétaro.
La dependencia estatal dio a conocer que mantiene abierta la convocatoria para que mujeres y hombres se integren a las filas de dicha corporación policial; los interesados deben cursar el programa de Formación Inicial Única.
“El sueldo inicial como policía es de 20 mil 200 pesos, además, se brinda una beca mensual de 10 mil pesos durante la Formación Inicial. Entre las prestaciones se encuentran seguro médico, seguro de vida, apoyos económicos, becas para formación continua y becas para familia”, explicó.
Los requisitos son tener entre 18 y 34 años, ser persona originaria del estado de Querétaro o tener residencia de tres años y haber terminado la educación media superior.
El neurocientífico propone fomentar la lectura de libros en papel, debido a sus efectos positivos…
El Gobierno de Estados Unidos prevé usar 10 bases militares para habilitar centros de detención…
Vladímir Putin, presidente de Rusia, aseguró que está listo para discutir la propuesta de su…
El Senado de la República discutirá en el pleno el dictamen sobre la legislación secundaria…
En el municipio de Dolores Hidalgo, en el estado de Guanajuato, fuerzas federales de seguridad…
Por iniciativa de Estados Unidos, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución…