free contador
lunes, febrero 24, 2025
    LOCALHasta 95% de adolescentes, se reinsertan a la sociedad: TSJ

    Hasta 95% de adolescentes, se reinsertan a la sociedad: TSJ

    La presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Mariela Ponce Villa, afirmó que la falta de atención por parte de los padres de familia propicia que los adolescentes cometan delitos

    Entre el 90 y 95 por ciento de los adolescentes que entraron en conflicto con la ley en materia penal, logran reinsertarse en la sociedad y su núcleo familiar de una manera positiva; sostuvo la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Querétaro (TSJ), Mariela Ponce Villa.

    Enfatizó que el sistema de justicia para adolescentes vigente abona a que se identifiquen los motivos por los cuales los menores llegan a cometer un delito y, resaltó que el contacto que mantienen con autoridades especializadas, desde que inicia su proceso, favorece su reinserción.

    Puntualizó que -cuando son mayores de 14 años y cometen un delito grave- cobra importancia, durante su internamiento, el trato que reciben en el Centro de Internamiento y Ejecución de Medidas para Adolescentes (CIEMA). Aseguró que la reincidencia de delitos cometidos por menores de edad es baja.

    “El sistema integral de justicia para adolescentes como está diseñado desde la Constitución y como lo hemos implementado en Querétaro, y por la experiencia que tengo ya de 15 años tratando con adolescentes, les puedo afirmar que (…) entre 90 y 95 por ciento, tenemos caso en dónde recuperamos al adolescente que entró en conflicto con la ley penal”, dijo.

    Ponce Villa señaló que son diversos los factores que propician que los adolescentes falten a la ley; sin embargo, reconoció que la falta de atención por parte de los padres representa uno de los principales, seguido de procesos de violencia que vivieron durante su niñez y que no fueron atendidos al interior del seno familiar.

    Explicó que, como parte del proceso de reinserción social de los menores, los tutores acuden a una escuela para padres.

    “El desentendimiento por parte de los padres, el no interesarse en el adolescente y en sus actividades, el no motivar a que continúe estudiando. Desafortunadamente a veces que el adolescente tenga que ir a prisión, si se me permite la expresión, los papás dicen no me había dado cuenta de lo que estaba haciendo con mi hijo, de cómo estaba llevando su proceso de formación”, apuntó.

    Necesidad de agua debe atenderse por separado: Murguía

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias