free contador
lunes, febrero 24, 2025
    LOCALParticipación de grupos vulnerables en reforma electoral, decisión del Congreso

    Participación de grupos vulnerables en reforma electoral, decisión del Congreso

    La secrertaria de Gobierno, Guadaluoe Murguía Gutiérrez, celebró que la reforma electoral incluya la obligación de los partidos políticos de postular a mujeres en los municipios con más votantes

    Será decisión de la 60 Legislatura del estado de Querétaro definir la participación que tendrá la población LGBT+ y con discapacidad en la nueva reforma electoral local que se alista, consideró Guadalupe Murguía Gutiérrez, secretaria de Gobierno.

    Lo anterior, tras las inconformidades de activistas respecto a la eliminación de un capítulo de acciones afirmativas a favor de estos grupos de la población, en el proyecto de reforma elaborado por el Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ).

    “Es algo que se analizó en el Instituto Electoral de Querétaro y ellos lo que señalan, y entiendo que así viene la iniciativa; es que corresponderá a la propia Legislatura definir la participación de grupos vulnerables, pero bueno, será la Legislatura quien defina”, apuntó Murguía Gutiérrez.

    Sobre si la eliminación de este apartado es un retroceso de los derechos político electorales de la población LGBT+ y personas con discapacidad, la funcionaria estatal omitió pronunciarse en ese aspecto.

    “Es una decisión que toma el Instituto Electoral y corresponderá a la propia Legislatura definirlo”, agregó.

    Una buena oportunidad

    Manifestó que la propuesta de reforma electoral representa una buena oportunidad para la participación de las mujeres en los ámbitos de representación, ya que el proyecto establece que los partidos políticos deberán postular candidatas en los municipios con más votantes.

    “Ha habido buenas respuestas en lo que se refiere a la participación igualitaria; me parece que es una buena oportunidad, una excelente oportunidad para la participación de las mujeres en todos los ámbitos de representación”, declaró.

    Aseguró que existe un legítimo interés de buscar mejores condiciones para las mujeres y obtener espacios de decisión.

    Resaltó que lo fundamental de la participación de las mujeres en la vida pública es que su participación es con una visión más humana de las cosas, pues aseguró que tienen la capacidad de ponerse en el lugar de la otra persona con mayor sensibilidad, mayor compromiso, gran capacidad y sentido de responsabilidad.

    Por homicidio en San Rosa Jáuregui, detienen a 2 personas

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias