LOCAL

Reforma sobre seguridad social para artistas podría dictaminarse esta semana

La diputada federal del PAN, Paulina Aguado, recordó que el Senado de la República analiza una iniciativa para otorgar seguridad social a artistas y artesanos

Esta semana podría discutirse en el Senado de la República la iniciativa que proporcionaría de seguridad social a artesanos, artistas y trabajadores de la cultura, refirió la diputada federal del Partido de Acción Nacional (PAN), Paulina Aguado Romero.

“Ahorita la iniciativa se encuentra en el Senado; justo la semana pasada hablé con el secretario técnico del área de cultura del Senado y va por muy buen camino y me hablaban de que esta semana podría dictaminarse, y va por muy buen camino”.

Explicó que con esta iniciativa la comunidad artística podrá inscribirse de manera voluntaria al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y tendrán que pagar la cuota correspondiente al seguro social, dependiendo el grado de beneficios que quieran adquirir.

“Entra la posibilidad que, como cualquier derechohabiente, se extienda a tus familiares directos, se extienda para un tema de incapacidad o de servicios de estancias infantiles y cierto tipo de beneficios y demás prestaciones”.

Mencionó que la cuota será con base en un tabulador que será definido, una vez que sea aprobada en el Senado.

Reforma aprobada por Cámara de Diputados

“Depende de qué servicio y en qué rubro y cuánto puedas llegar a pagar de aportaciones”, reiteró.

Recordar que la iniciativa fue aprobada en mayo, primero por la Comisión de Seguridad Social y, posteriormente, en el pleno con 476 votos a favor y cero en contra.

De acuerdo con la iniciativa, en la que se adiciona la fracción quinta al artículo 12 de la Ley del Seguro Social, se establece que el sector cultural no es enunciado ni tampoco considerado como trabajador pleno de derechos sociales, para él y sus beneficiarios. Por tanto, corren el riesgo de no recibir la atención requerida y por ende la salud se vería vulnerada.

Además, remarca que resulta indispensable que la ley garantice la atención a los servicios de salud cuando ocurran enfermedades o padecimientos.

No había apertura al diálogo en cooperativa de Tzibanzá: Murguía

Nadia Bernal

Entradas recientes

Bombardeo de EUA en Yemen deja por lo menos 5 muertos

Rebeldes hutíes de Yemen reportaron que bombardeos aéreos lanzados por Estados Unidos dejaron por lo…

3 horas hace

CNTE anuncia huelga y plantón para el 15 de mayo

Maestras y maestros integrantes de la CNTE tomaron la decisión de fijar el inicio del…

3 horas hace

Trump y Bukele buscan estrechar colaboración migratoria

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibirá este lunes en la Casa Blanca a…

4 horas hace

Lanzan Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la construcción de 7 mil 450 casas…

4 horas hace

Suman más de 541 mil vacunas aplicadas con la influenza

Desde octubre de 2024, la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro ha detectado 894…

4 horas hace

Director del Conalep Querétaro, titular de Academia de Ingeniería

José Carlos Arredondo Velázquez, director general del Conalep Querétaro, fue nombrado como miembro titular de…

4 horas hace