LOCAL

Querétaro contará con capítulo de Mexicolectivo

Eva Müller Monzón explicó que Méxicolectivo es un proyecto ciudadano para promover las inquietudes de la población de forma apartidista y plural

El 3 de mayo próximo se presentará en el estado el capítulo Querétaro de Mexicolectivo, una colectiva y plataforma ciudadana que pretende recabar las principales inquietudes de la población de manera apartidista, plural y mixta; sostuvo Eva Müller Monzón, secretaria general del proyecto.

Recalcó que se trata de una colectiva 100 por ciento ciudadana; sin embargo, algunas integrantes del consejo capítulo Querétaro son militantes del Partido Acción Nacional (PAN).

Subrayó que Mexicolectivo tampoco es un espacio polarizante sino que, al contrario, existe una invitación a la población en general del país, con la finalidad de que se integre un documento con las principales demandas de los mexicanos desglosadas por estado.

“La plataforma nace con la intención de elaborar, sí, un gran documento que se constituya como una agenda ciudadana; una agenda ciudadana que sirva precisamente para hacer un punto de partida, no de todas las facciones políticas en el país y que la quieran asumir como parte de su agenda social”, explicó.

Ejes de acción

Refirió que la plataforma tecnológica de Mexicolectivo cuenta con seis ejes genéricos en los que los ciudadanos pueden plasmar sus inquietudes; sin embargo, señaló que, para quienes no cuentan con este tipo de herramientas, también tienen un modelo denominado “Cartas a México” que implementarán en las plazas públicas de las entidades.

“Y la ciudadanía, pues entra a la plataforma, había un registro donde se le piden sus datos personales en la plataforma, por supuesto, que debe de tener un resguardo de estos datos personales; pero es muy importante, porque lo que queremos es saber que existen como ciudadanos, no queremos bots”, agregó.

Max Camposeco Prieto, quien encabezó las acciones para reunir a los liderazgos del capítulo Querétaro, indicó que algunas personalidades que integrarán el comité son: Paulina Aguado Romero, Romy Rojas Garrido y Mariela Morán Ocampo. Además, detalló que extendieron la invitación a 28 universidades.

Tras amparo, 5 hectáreas de El Tángano sin efectos como ANP

Monica Gordillo

Entradas recientes

Cerrarán vialidades del Centro Histórico por carrera

Este domingo 6 de abril, de 6:00 a 9:00 horas, se mantendrán cerradas algunas vialidades…

13 minutos hace

¿Qué fenómenos astronómicos podrán verse en el cielo este mes?

Este mes de abril cuenta con eventos que deleitarán la pupila de quienes son amantes…

1 hora hace

¡México se lleva la plata en trampolín sincronizado femenil de 3 metros!

¡Las gemelas Mía y Lía Cueva consiguieron la plata para México! Esto, en la final…

2 horas hace

Auditorio Esperanza Cabrera se incorpora al patrimonio de la UAQ; alistan restauración

El Auditorio Esperanza Cabrera se incorporó al patrimonio de la UAQ; por ello, autoridades universitarias…

4 horas hace

Realizan cateos en colonias de la Zona Metropolitana de Querétaro

La FGE coordinó 20 cateos en 18 colonias de la Zona Metropolitana de Querétaro, con…

4 horas hace

Entra en vigor el arancel global del 10% decretado por Trump

Este sábado, entró en vigor el arancel global del 10% decretado por el presidente estadounidense…

5 horas hace