LOCAL

Tras amparo, 5 hectáreas de El Tángano sin efectos como ANP

Un juez federal resolvió a favor de 2 personas que impugnaron la declaratoria de Área Natural Protegida para 5 hectáreas de El Tángano, que fue emitida en 2005

Ante el amparo que obtuvieron dos personas para que la declaratoria como Área Natural Protegida (ANP) en cinco hectáreas de “El Tángano” quede sin efecto, la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu) tendrá que reponer el proceso y subsanar las fallas con el objeto de que nuevamente adquieran esta categoría, aseveró Marco Antonio Del Prete Tercero, secretario de la dependencia.

“No nos quedará más que reponer el proceso, subsanar los errores que cometieron en las notificaciones de estas personas, de estos propietarios y pues esperaremos a que se cumplan”, señaló.

Explicó que las solicitantes interpusieron una denuncia por la declaratoria del ANP de El Tángano en 2011; sin embargo, señaló que un juez federal resolvió a favor de las demandantes.

“Fue un tema que se presentó, si mal no recuerdo, en 2011; por ahí realmente estuvimos defendiendo lo más que se pudo la declaratoria o la integridad de la declaratoria, pero en este caso el juez determinó que se restituyeran esas cinco hectáreas”, indicó el titular de Sedesu.

Unidad de Gestión Ambiental de Protección

Explicó que, aunque se dejó sin efectos la declaratoria de ANP en esos terrenos, no carece de protección ambiental debido a los instrumentos ambientales de planeación que se contemplan en el Programa de Ordenamiento Ecológico de El Marqués y el Programa de Ordenamiento Regional del estado de Querétaro.

Añadió que ese predio se encuentra en una Unidad de Gestión Ambiental de Protección, por lo que, aunque perdió la categoría de Área Natural Protegida sigue siendo un predio de protección.

“El predio va a seguir siendo protegido y a través de la Procuraduría de Protección Estatal de Protección del Medio Ambiente. Seremos vigilantes de que no se desarrollen (proyectos); aparte, por la ubicación del predio, es complicado que se desarrolle porque está en la meseta y sin acceso a ninguna vía”.

El pasado 25 de abril, el periódico Oficial La Sombra de Arteaga publicó la Declaratoria por la que se dejó sin efecto, la declaratoria como Área Natural Protegida con Categoría de Zona Sujeta a Conservación Ecológica del área denominada “El Tángano” de fecha 28 de febrero de 2005, por cuanto ve a las CC. Marina Aguilar Vega y Ma. del Socorro Durán Ferrusca.

CEA apoya con 25 pipas a comunidades rurales

Nadia Bernal

Entradas recientes

Producción local es “la mejor defensa frente a cualquier arancel”: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la producción local es "la mejor defensa frente a…

8 horas hace

México rechaza señalamientos de la ONU por desapariciones forzadas sistemáticas

El Gobierno de México rechazó los señalamientos del Comité de la ONU contra la Desaparición…

8 horas hace

¡Juan Celaya se cuelga la plata en la final individual de trampolín de 3 metros!

¡Cae la tercera presea plateada para México! El clavadista Juan Celaya obtuvo la plata en…

9 horas hace

Humberto Fernández se reúne con comerciantes de Cadereyta

El diputado federal de Morena, Luis Humberto Fernández, se reunió con comerciantes de Cadereyta y…

9 horas hace

Estadounidenses protestan contra los recortes de Trump y Musk

Este sábado, miles de estadounidenses participaron en protestas contra los recortes y políticas implementadas por…

10 horas hace

¡UNAM desarrolla la tortilla nutracéutica para combatir la desnutrición!

Especialistas de la UNAM desarrollaron la tortilla nutracéutica, con el objetivo de combatir la desnutrición;…

10 horas hace