free contador
martes, abril 8, 2025
    LOCALCongreso Local aceptará recomendación de CNDH para reformar Código Civil

    Congreso Local aceptará recomendación de CNDH para reformar Código Civil

    La CNDH recomendó a Chiapas, Durango, Guanajuato, Guerrero, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo y Sinaloa garantizar el derecho al matrimonio a las personas que viven con VIH

    El Congreso del Estado de Querétaro aceptará la recomendación emitida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) por restringir o impedir que las personas que viven con VIH puedan contraer matrimonio, aseguró la diputada Graciela Juárez Montes, presidenta de la Mesa Directiva.

    “Ya llegó también aquí la recomendación por parte de la Comisión Nacional de Derechos Humanos; justo hace un rato platicaba con el licenciado Fernando Cervantes (secretario de Servicios Parlamentarios) y la idea es dar puntual respuesta a esta recomendación. ¿Se acepta y se trabaja? Sí, sí, así es”.

    Resaltó que la recomendación los obliga a revisar el “Código civil del estado de Querétaro”, pues afirmó que en uno de los requisitos para poder contraer matrimonio sí se contempla esta prohibición.

    “Pues en eso consiste la recomendación, en que habrá que reformar ahí el artículo que marca justo este requisito del Código civil”.

    Mencionó que la recomendación no contempla ningún plazo en el que se tenga que legislar en el tema, pero aseguró que se atenderá la sugerencia realizada por la CNDH.

    Restricción legal

    “No nos dice ningún plazo ni nos dicen en qué sentido tengamos que hacer la reforma, ni mucho menos de manera general. Habrá que revisar en qué términos viene también la recomendación, lo único que alcancé a revisar ahí es que no nos dan un plazo para atenderla; sin embargo, pues es un tema de análisis”.

    Juárez Montes coincidió en que mantener esta prohibición es violatorio de derechos humanos, además de que, en su opinión, va en contra del libre desarrollo.

    El 26 de abril, la CNDH emitió la Recomendación General 48/2023 a los gobernadores de los estados de Chiapas, Durango, Guanajuato, Guerrero, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo y Sinaloa; así como a los titulares de las Mesas Directivas de los Congresos locales de dichas entidades federativas.

    Argumentó que es violatorio de derechos humanos que estos estados mantengan dicha restricción hacia personas que viven con VIH, sida, enfermedades crónicas e incurables, contagiosas o hereditarias.

    Sedesoq entrega vales para estancias infantiles

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias