LOCAL

Por falta de recursos, Cenadac entra en paro

Solicitan atención por parte del gobierno estatal, pues está en riesgo de cerrar sus puertas

Este 1 de mayo entró en paro el Centro Nacional de Danza Contemporánea (Cenadac), fundado en Querétaro en 1991 por la bailarina mexicana Guillerma Bravo; debido a la falta de recursos públicos que permitan que la institución continúe sus operaciones, afirmó su director general Orlando Scheker Román.

En entrevista, dijo que el recurso federal que recibía el Cenadac ha ido a la baja las últimas administraciones; mientras que el recurso estatal tampoco ha sido suficiente.

“El presupuesto que recibimos por parte del estado es muy bajo. Cuando se concibió el Centro los recursos que se recibían de la federación eran suficientes para su sostenimiento y los recursos que daba el estado eran mínimos, era muy bajo presupuesto lo que se recibía del estado, como un 20 por ciento del ingreso anual”.

Además, subrayó que al ser considerada como una dependencia estatal no pueden obtener recursos de algunas convocatorias federales.

Aunado a esto, dijo que la situación financiera de la institución empeoró a partir de la pandemia sanitaria por Covid-19, trayendo a la baja el número de estudiantes que ingresan cada año.

Asimismo, apuntó que, al menos en 2022 únicamente recibieron 14 aspirantes, lo que representó una baja del 30 por ciento en comparación con años anteriores.

“Es un problema a nivel estatal y no sé si nacional de la captación de estudiantes y obviamente la danza de algún modo es elitista porque no todo mundo decide estudiarla”.

Subrayó también que actualmente se debe mantener una planta docente de 37 personas.

“Lo que estamos evitando es cerrar, queremos seguir trabajando con recurso. Tener recursos para trabajar es lo único que pedimos. Esto no es nuevo, el Centro ha estado hasta cinco meses sin cobrar sueldo, pero se sabía que iba a llegar el dinero, pero el día de hoy no se sabe”.

Finalmente, dijo que ya enviaron un oficio al gobernador Mauricio Kuri González para que se atienda la situación.

“Lo único que pedimos es certeza jurídica y económica”, concluyó.

Sindicalizados del sector salud exponen demandas al gobernador

Nadia Bernal

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 24 de febrero

En Corregidora, se realiza tradicional Paseo del buey El presidente municipal de Corregidora, Josué Guerrero,…

3 horas hace

Consulta a menores reforzaría iniciativa: Paulina Aguado

La regidora de Movimiento Ciudadano en el municipio de Querétaro, Paulina Aguado, expresó su apoyo…

3 horas hace

Migrantes climáticos: son muchos pero “invisibles”

Los desplazados ambientales o migrantes climáticos, que dejan sus países y sus hogares huyendo de…

4 horas hace

“Cónclave” y Timothée Chalamet triunfan en los SAG

La entrega de los SAG Awards resultó una sorpresa con las victorias de “Cónclave” como…

9 horas hace

Agónico triunfo de Cruz Azul contra Gallos Blancos

En la recta final del partido, Ángel Sepúlveda anotó el gol de la victoria para…

10 horas hace

Ramírez Cuéllar advierte aumento de multas por prácticas anticompetitivas

El diputado federal de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, anunció que presentará una iniciativa para crear…

12 horas hace