LOCAL

Buscadores de desaparecidos, estamos indefensos: Brenda Rangel

La activista indicó que las instituciones del estado deben dar un mejor trato a los familiares de personas desaparecidas

No existe ningún tipo de seguridad para quienes buscan a personas desaparecidas a nivel estatal ni nacional, denunció Brenda Rangel Ortiz, activista de derechos humanos y fundadora de Desaparecidos Justicia A.C.

“No hay apertura por parte de ninguna de las instancias que se encargan de velar y resolver el tema de justicia sobre los desaparecidos, pero también en el tema de búsqueda. Entonces estamos indefensos por cualquiera de las partes que quieras verlo”, señaló.

Luego de que este martes, una madre buscadora fue asesinada en Celaya, Guanajuato; la activista indicó que, en la actualidad, Desaparecidos Justicia A.C., como asociación, se encuentra integrada por 48 familias; sin embargo, no se ha permitido que se agrupen más, por los protocolos de seguridad y los cuidados que tienen de manera interna.

“Sin embargo, tenemos ayudando a más de 250 familias. Las 48 familias, estamos continuamente trabajando a nivel nacional, a nivel estatal, que revisamos las carpetas y que estamos de lleno completamente con ellos”, dijo.

Refirió que Desaparecidos Justicia A.C  tiene reporte de la desaparición de 714 personas en el estado. Aseveró que por parte de las instituciones en el estado debe existir empatía, responsabilidad humana y calidad en la atención de los familiares de personas desaparecidas.

 “Se sigue revictimizando, se sigue canalizando; y se sigue declinando por incompetencia, se sigue mandando todo a otros estados, cuando la realidad inició en Querétaro, cuando porque el teléfono lo encuentran en Guanajuato ya dicen ¡ah, bueno, ya no es!”, aseveró.

Al igual, subrayó que debe realizarse una auditoría del ejercicio de recursos públicos en años anteriores en la Comisión Local de Búsqueda de Personal de Querétaro.

 “Existe un presupuesto, desafortunadamente no lo utilizan. Tendríamos, desde ahí, a empezar a pedir una auditoría para ver en qué se han gastado, porque no es que se lo gastaron en plumas, en papel (…) o para sueldos”, agregó.

Encabeza titular de SDUOP celebración del Día de la Santa Cruz del CAEQ

Monica Gordillo

Entradas recientes

Piden intensificar información sobre prevención de incendios

En los últimos días, corporaciones de Protección Civil recibieron varios reportes ciudadanos sobre presuntos incendios…

47 minutos hace

Recibe CAMEQ hasta 10 denuncias al año por cirugías plásticas

Cada año, la Comisión de Arbitraje Médico recibe entre 8 y 10 denuncias por cirugías…

1 hora hace

Diócesis de Querétaro celebrará misa por deceso del papa Francisco

El obispo de la Diócesis de Querétaro, Fidencio López Plaza, convocó a una misa en…

2 horas hace

Organizaciones juveniles lamentan fallecimiento del papa Francisco

Integrantes de las organizaciones SOS Discriminación Internacional y Observatorio Juvenil por la No Discriminación destacaron…

3 horas hace

Cazzu protagoniza portada de Vogue México

Cazzu llega a la portada digital de Vogue México para hablar sobre su nueva etapa…

3 horas hace

Definen fechas y horarios del play-in de la Liga MX

El domingo 27 de abril se jugarán los partidos del play-in del Clausura 2025 de…

4 horas hace