LOCAL

Madres Incluyentes salvan vidas jóvenes LGBT+

La organización SOS Discriminación Internacional Querétaro destacó el papel de las madres para apoyar a los jóvenes integrantes de la comunidad LGBT+

En la víspera de la celebración del Día de las Madres, Manuel Edmundo Ramos Gutiérrez, presidente de la organización de voluntariado SOS Discriminación Internacional Querétaro, reconoció a las madres incluyentes porque al aceptar y amar a sus hijos, hijas e hijes como son, les salvan la vida del suicidio y la discriminación que causa la violencia homofóbica y transfóbica, contribuyendo así a la prevención de la violencia dentro y fuera de las familias, porque las madres incluyentes con su ejemplo nos enseñan que el amor no discrimina, ni violenta. Pero los prejuicios, la ignorancia y el miedo a la diversidad, si lo hacen.

“Reconocemos a las madres incluyentes porque con su amor salvan vidas de adolescentes y jóvenes del bullying homofóbico y del suicidio, debido a que este último se genera por los prejuicios, la discriminación, la ignorancia y el miedo a la diversidad que prevalece al interior de las familias dónde integrantes de la comunidad LGBT+ son violentados por ser homosexuales, lesbianas, bisexuales, transgénero, transexuales, no binarios, asexuales, entre otros”, puntualizó Ramos Gutiérrez que además es maestro en estudios de género, identidad y ciudadanía por la universidad de Huelva, España.

En el mismo sentido, integrantes de las juventudes de SOS Discriminación Internacional Querétaro compartieron algunos de sus testimonios, sobre cómo se dio el proceso de aceptación de sus madres hacia ellos, ellas y elles.

Apoyo materno

Uno de ellos expresó que si no hubiera sido por el ejemplo de su madre al verla cómo pudo superar el machismo de su esposo, así como el apoyo y amor que ella le brindó de madre a hijo desde la infancia, diciéndole que merece ser feliz por ser como es, no hubiera podido superar el acoso y la violencia escolar por ser gay que vivió llevándolo a pensar en el suicidio.

“Sabemos que no es fácil para algunas mamás el aceptar la orientación o preferencia sexual de sus hijos, hijas e hijes debido a la educación que recibieron en el pasado y que aún prevalece debido a la cultura machista, así como patriarcal. Pero queremos decirles que no están solas, que pueden acercarse a las organizaciones e instituciones defensoras de derechos humanos para recibir apoyo, porque cuando un hijo, hija o hije sale del clóset también salen las mamás y el proceso puede ser menos difícil si cuentan con el apoyo de las organizaciones de la sociedad civil y las herramientas que les brindan los derechos humanos, así como constitucionales para superar más rápido los prejuicios y lograr unir a las familias desde un marco de respeto dónde las diferencias dejan de ser motivo de exclusión y se convierten en motivo de aprendizaje y unidad para iniciar la construcción de relaciones saludables dentro y fuera de las familias”, expresaron las juventudes de la mencionada organización juvenil antidiscriminatoria.

Finalmente, Ramos Gutiérrez invitó a las juventudes y a sus madres, a ver y difundir el testimonio de Mary Griffith, la mamá de Bobby Griffith, un joven gay que se suicidó a consecuencia de la homofobia, por eso ella se convirtió en activista para apoyar a padres, madres y familias de jóvenes LGBT+ con la finalidad de que nunca más un adolescente o joven de la diversidad sexual se suicide por el rechazo de su familia.

Ospital lamenta que derecho a identidad no sea prioridad

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Donald Trump dice que está “abierto” a negociar aranceles

Ante la sacudida global por los aranceles, el presidente Donald Trump dijo que solamente negociará…

20 minutos hace

Hamás convoca a huelga general en Cisjordania

Dirigentes de Hamás hicieron un llamado al pueblo palestino a sumarse a una huelga general…

33 minutos hace

Incendio forestal en Landa de Matamoros consume más de mil hectáreas

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro reportó 70 por ciento de avance para…

46 minutos hace

AXE Ceremonia: protestan por muerte de 2 fotoperiodistas

Afuera del Parque Bicentenario, decenas de personas exigieron justicia por el fallecimiento de los fotoperiodistas…

1 hora hace

“Descontextualizada”, posición de ONU sobre desapariciones: CNDH

La CNDH respondió al Comité de la ONU contra la Desaparición y afirmó la actual…

2 horas hace

Suman más de 536 mil vacunas aplicadas contra la influenza

Desde octubre de 2024 y hasta abril de este año, la Secretaría de Salud del…

2 horas hace