LOCAL

Declaran a Peña Colorada como Área Natural Protegida

El decreto publicado en el DOF este 8 de mayo, señala la importancia de la Peña Colorada por su gran diversidad biológica

Este lunes 8 de mayo fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto del gobierno federal, por el que se declara a Peña Colorada, ubicada en los municipios de Querétaro y El Marqués, como Área Natural Protegida (ANP).

El decreto establece con el carácter de área de protección de recursos naturales “una superficie de superficie de 4,843-59-73.12 hectáreas (cuatro mil ochocientas cuarenta y tres hectáreas, cincuenta y nueve áreas, setenta y tres punto doce centiáreas)”.

Además, refiere que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) es la encargada de administrar, manejar, preservar y restaurar los ecosistemas y los elementos del área de protección de recursos naturales; así como vigilar las acciones que se realicen dentro de la zona.

En ese sentido, en la zona núcleo del área de protección de recursos naturales de Peña Colorada queda prohibido: verter o descargar contaminantes, como el glifosato, entre otros, en el suelo, subsuelo y cualquier clase de cauce, vaso o acuífero, así como desarrollar cualquier actividad contaminante.

También prohíbe interrumpir, rellenar, desecar o desviar flujos hidráulicos; realizar actividades cinegéticas, o de explotación y aprovechamiento extractivo de especies de flora y fauna silvestre, salvo las relacionadas con la colecta científica y construir confinamientos para residuos sólidos, así como para materiales y sustancias peligrosas.

Además de acosar, molestar o dañar de cualquier forma a las especies silvestres de flora y fauna; alterar o destruir por cualquier medio o acción los sitios de alimentación, anidación, refugio o reproducción de la vida silvestre e introducir ejemplares o poblaciones exóticas de la vida silvestre, así como organismos genéticamente modificados.

Prohíbe cambiar el uso del suelo; realizar obras o actividades de exploración o explotación mineras y extracción de material pétreo.

Además, consigna que: “En el área de protección recursos naturales Peña Colorada no se autorizará la fundación de nuevos centros de población ni la urbanización de las tierras ejidales, incluidas las zonas de preservación ecológica de los centros de población”.

El decreto subraya que la Peña Colorada posee una amplia diversidad biológica, donde se han registrado alrededor de 250 especies vegetales y más de 170 especies de fauna.

Confían en que Congreso reconozca a San Francisquito como barrio indígena

Nadia Bernal

Entradas recientes

Osmar Olvera y Juan Celaya, oro en Mundial de Clavados

Gracias a sus 430.23 puntos, Osmar Olvera y Juan Celaya conquistaron la medalla de oro…

1 hora hace

Verstappen domina en Japón y gana su primera carrera de 2025

Desde la pole position, Max Verstappen dominó el Gran Premio de Japón de principio a…

2 horas hace

Rodrigo Monsalvo, vicepresidente de Región Centro de ANAC

El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo, rindió protesta como vicepresidente coordinador de la…

3 horas hace

Producción local es “la mejor defensa frente a cualquier arancel”: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la producción local es "la mejor defensa frente a…

17 horas hace

México rechaza señalamientos de la ONU por desapariciones forzadas sistemáticas

El Gobierno de México rechazó los señalamientos del Comité de la ONU contra la Desaparición…

17 horas hace

¡Juan Celaya se cuelga la plata en la final individual de trampolín de 3 metros!

¡Cae la tercera presea plateada para México! El clavadista Juan Celaya obtuvo la plata en…

17 horas hace