free contador
miércoles, abril 9, 2025
    LOCALConanp determinó monto por servicios ambientales en Peña Colorada

    Conanp determinó monto por servicios ambientales en Peña Colorada

    El titular de la Sedesu indicó que a más tardar la siguiente semana se aprobará el recurso que corresponde a una bolsa total de 18 millones de pesos al año

    Los cinco mil pesos por la prestación de servicios ambientales que se entregará a los ejidatarios de Peña Colorada de manera anual, los estableció la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp); aseguró el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu) del gobierno estatal, Marco Del Prete Tercero.

    Luego de que en las manifestaciones que realizaron este lunes en dependencias federales, los ejidatarios denunciaron que se trata de un monto que no es suficiente para el sustento de sus familias, el funcionario estatal explicó que la cifra se calculó con base en el valor ambiental de las tierras, no sobre su valor comercial, pues indicó que no se trata de una renta.

    “La palabra del gobernador se mantiene, es un ofrecimiento que el gobierno del estado acordó con la Conanp, y estaremos cumpliendo la palabra empeñada como el gobernador lo ha instruido; hoy ya está el decreto, esta semana o la que entra se aprobará el recurso, esto se hará con la Conanp”, dijo.

    Del Prete Tercero puntualizó que el apoyo se entregará sólo a aquellos que demuestren ser ejidatarios. Agregó que la bolsa económica será aprobada a más tardar la siguiente semana, luego de que la declaratoria entró en vigor este martes. Además, aseveró que buscarán que la entrega del recurso se realice a través de un mecanismo “transparente”.

    Posteriormente, recordó que, en total, la bolsa anual será de 18 millones de pesos, de los cuales: nueve millones los aportará el gobierno estatal; y, el resto, el gobierno municipal de Querétaro y El Marqués.

    “Es mucho mayor a lo que se paga por otros servicios ambientales, y en este caso se paga más por el valor ambiental de Peña Colorada, por la recarga acuícola que tiene y que esa cifra la estableció la Conanp”, añadió.

    Finalmente, afirmó que se trata de un decreto “de protección” para las cinco mil hectáreas que comprende el polígono de Peña Colorada, que permitirá que los ejidatarios sigan teniendo la propiedad de la tierra y realicen un aprovechamiento “moderado” en materia ambiental.

    Cabe señalar que, este lunes en las delegaciones en Querétaro de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y de la Procuraduría Agraria, los manifestantes refirieron ser propietarios de tierras de ejidos de El Salitre, San José Buena Vista, San Pablo, San Pedrito El Alto y Jurica del municipio de Querétaro y de los ejidos de Tierra Blanca, Chichimequillas y San Vicente Ferrer del municipio de El Marqués.

    Cosecha de este año, en riesgo por sequía

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias