free contador
martes, abril 8, 2025
    LOCALNo más de 20% de empresas afiliadas a Coparmex repartirán utilidades

    No más de 20% de empresas afiliadas a Coparmex repartirán utilidades

    El líder de la Coparmex, Jorge Camacho Ortega, dio a conocer que aproximadamente 120 mil trabajadores recibirán el pago de reparto de utilidades en el estado de Querétaro

    No más del 20 por ciento de las empresas afiliadas a la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Querétaro otorgarán el reparto de utilidades a sus trabajadores, manifestó Jorge Camacho Ortega, presidente del organismo empresarial en la entidad.

    “Un porcentaje pues está así, en el punto de equilibrio; quizás que no es muy representativa, pero aquellas que sí tienen utilidades cada año cumplen con su reparto de utilidades a sus trabajadores”.

    Mencionó que sería un estimado de 120 mil trabajadores del estado quienes recibirán el pago de utilidades por parte de sus empresas.

    Precisó que respecto a 2019, las utilidades continúan abajo todavía; mientras que, respecto al año pasado, Camacho Ortega afirmó que los datos son muy parecidos, pues aseguró que el crecimiento del país ha sido lento y no ha habido algunos incentivos hacia las empresas.

    Respecto a la discusión que se realiza a nivel federal para reducir la jornada laboral de 48 horas a 40 horas, el presidente del grupo empresarial dijo que la disminución representaría un costo de 386 millones de pesos, un 20 por ciento adicional a la nómina.

    Reducción de jornada laboral

    Aunque consideró que desde el punto de vista del trabajador es favorable para que tenga más tiempo para convivir con su familia y dedicarse a cuestiones personales, subrayó la importancia de analizar la iniciativa y procesarla con tiempo.

    “Por ejemplo, un comercio que tiene cinco empleados, una cajera, dos empleados que atienden en la mañana y dos en la tarde, si le reduces la jornada digamos un día a cada empleado, que es el equivalente, ahí ya no es un tiempo de productividad y eso ya no funciona y debe cubrir con otro empleado”.

    Aseguró que los países que han migrado a este esquema lo hicieron de forma paulatina y sustentado en diagnósticos.

    “Me imagino que los diputados que están promoviendo no tienen una empresa y no han trabajado en una empresa, porque en un período muy corto, de cinco meses, tuvimos aumento en los salarios mínimos y el aumento a las vacaciones”.

    Realizan primera Feria de la Flores en la capital queretana

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias