LOCAL

No más de 20% de empresas afiliadas a Coparmex repartirán utilidades

El líder de la Coparmex, Jorge Camacho Ortega, dio a conocer que aproximadamente 120 mil trabajadores recibirán el pago de reparto de utilidades en el estado de Querétaro

No más del 20 por ciento de las empresas afiliadas a la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Querétaro otorgarán el reparto de utilidades a sus trabajadores, manifestó Jorge Camacho Ortega, presidente del organismo empresarial en la entidad.

“Un porcentaje pues está así, en el punto de equilibrio; quizás que no es muy representativa, pero aquellas que sí tienen utilidades cada año cumplen con su reparto de utilidades a sus trabajadores”.

Mencionó que sería un estimado de 120 mil trabajadores del estado quienes recibirán el pago de utilidades por parte de sus empresas.

Precisó que respecto a 2019, las utilidades continúan abajo todavía; mientras que, respecto al año pasado, Camacho Ortega afirmó que los datos son muy parecidos, pues aseguró que el crecimiento del país ha sido lento y no ha habido algunos incentivos hacia las empresas.

Respecto a la discusión que se realiza a nivel federal para reducir la jornada laboral de 48 horas a 40 horas, el presidente del grupo empresarial dijo que la disminución representaría un costo de 386 millones de pesos, un 20 por ciento adicional a la nómina.

Reducción de jornada laboral

Aunque consideró que desde el punto de vista del trabajador es favorable para que tenga más tiempo para convivir con su familia y dedicarse a cuestiones personales, subrayó la importancia de analizar la iniciativa y procesarla con tiempo.

“Por ejemplo, un comercio que tiene cinco empleados, una cajera, dos empleados que atienden en la mañana y dos en la tarde, si le reduces la jornada digamos un día a cada empleado, que es el equivalente, ahí ya no es un tiempo de productividad y eso ya no funciona y debe cubrir con otro empleado”.

Aseguró que los países que han migrado a este esquema lo hicieron de forma paulatina y sustentado en diagnósticos.

“Me imagino que los diputados que están promoviendo no tienen una empresa y no han trabajado en una empresa, porque en un período muy corto, de cinco meses, tuvimos aumento en los salarios mínimos y el aumento a las vacaciones”.

Realizan primera Feria de la Flores en la capital queretana

Nadia Bernal

Entradas recientes

Producción local es “la mejor defensa frente a cualquier arancel”: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la producción local es "la mejor defensa frente a…

12 horas hace

México rechaza señalamientos de la ONU por desapariciones forzadas sistemáticas

El Gobierno de México rechazó los señalamientos del Comité de la ONU contra la Desaparición…

12 horas hace

¡Juan Celaya se cuelga la plata en la final individual de trampolín de 3 metros!

¡Cae la tercera presea plateada para México! El clavadista Juan Celaya obtuvo la plata en…

12 horas hace

Humberto Fernández se reúne con comerciantes de Cadereyta

El diputado federal de Morena, Luis Humberto Fernández, se reunió con comerciantes de Cadereyta y…

13 horas hace

Estadounidenses protestan contra los recortes de Trump y Musk

Este sábado, miles de estadounidenses participaron en protestas contra los recortes y políticas implementadas por…

13 horas hace

¡UNAM desarrolla la tortilla nutracéutica para combatir la desnutrición!

Especialistas de la UNAM desarrollaron la tortilla nutracéutica, con el objetivo de combatir la desnutrición;…

14 horas hace