LOCAL

Ejidatarios inconformes con declaratoria pueden buscar amparo

El titular de Sedesu, Marco Antonio Del Prete Tercero, aseguró que hay disposición para dialogar con los ejidatarios inconformes por la declaratoria de Peña Colorada como Área Natural Protegida

En la reunión del 10 de mayo entre autoridades federales, estatales y ejidatarios se planteó que quienes estén inconformes con la declaratoria de Peña Colorada como Área Natural Protegida (ANP) recurrirán al amparo, dio a conocer Marco Antonio Del Prete Tercero, secretario de Desarrollo Sustentable (Sedesu).

“Es un derecho que ellos tienen y que está en la mesa y eso fue de lo poco que se pudo plantear: que el que no esté de acuerdo, podrá ampararse porque es un derecho de los mexicanos; y pues no, no se le va a negar ningún derecho a nadie”.

Recalcó que el proceso de la declaratoria es absolutamente legal, que cumplió requisitos desde que se hizo la solicitud hasta el pasado 8 de mayo que se publicó el decreto federal.

Aseguró que con el decreto no se está afectando ningún derecho que no se tuviera desde antes, pues explicó que Peña Colorada, que es un área ejidal, principalmente, desde 1995 tiene un uso de protección ecológica.

Proceso legal

“Entonces, desde 1995 esa zona está considerada para ser un pulmón, una estructura de protección de nuestra zona metropolitana, después, en el 2014, que se publicó el Programa de Ordenamiento Ecológico del municipio de Querétaro se le dio un uso ambiental de protección (…); lo que viene a hacer el decreto es ratificar esos dos usos”.

En ese sentido, el titular de Sedesu subrayó que la persona que quiera desarrollar en Peña Colorada, primero tiene que revertir estos planes locales y estatales estipulados desde el 1995; y posteriormente, revertir el decreto federal.

“Por eso decimos que lo que está haciendo el decreto es facilitar a los propietarios ejidatarios del polígono Peña Colorada, herramientas para que crezca el valor ambiental de su predio y lo sigan aprovechando; si tienen sus borregos, una parcelita, una casa donde viven sus hijos, la propiedad es de ellos y no se toca”.

Dijo que las mesas con los ejidatarios serán retomadas la próxima semana, ya que existe la disposición al diálogo.

UPQ construye vehículos eléctricos autónomos a escala

Nadia Bernal

Entradas recientes

Luna Rosa 2025: A qué hora y dónde verla en México

El cielo se prepara para uno de los eventos astronómicos más esperados del año: la…

13 horas hace

Lady Gaga arrasa en Coachella 2025

En el primer día del festival Coachella, Lady Gaga "enterró" a su antiguo 'yo' y…

14 horas hace

Detienen a hombre por agredir a su pareja en plaza de Sonterra

La Poes detuvo a un hombre que golpeó e insultó a su pareja en una…

15 horas hace

Auxilian a familia tras incendio en El Mirador, El Marqués

Protección Civil y Seguridad Pública de El Marqués rescataron a tres personas durante un incendio…

16 horas hace

PAN Querétaro arranca organización rumbo a 2027

Martín Arango y Mauricio Kuri encabezaron evento panista en Corregidora para reafirmar que Querétaro seguirá…

16 horas hace

Participan 70 mujeres en el festival Querétaro en Los Pinos

La secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain, inauguró el festival cultural “Querétaro…

17 horas hace