LOCAL

UAQ refrenda su compromiso con la diversidad y la no discriminación

La académica de la UAQ resaltó la importancia de visibilizar las discriminaciones en todos los ámbitos de la vida cotidiana

En el marco del Día Internacional contra la Homofobia, Bifobia y Transfobia (Lgbtfobia), la coordinadora del Área de Diversidades y Disidencias Sexuales de la Dirección de Igualdad de Género y no Discriminación de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Lucie Mignon Montalvo, consideró importante orientar los esfuerzos hacia prevenir las violencias en contra de las comunidades sexodiversas, en lugar de actuar una vez que ya ocurrieron.

Desde 2004 la Organización de las Naciones Unidas (ONU) impulsó la conmemoración de esta fecha, que fijó el 17 de mayo, a raíz de que, en el año de 1990 se tomó la decisión de eliminar la homosexualidad del listado de enfermedades mentales.

Lucie Mignon sostuvo que tal fecha ha dado pie a que en la actualidad se fomente la tolerancia y la no discriminación; pese a que todavía falta un largo camino por recorrer, la inclusión y el respeto a la diferencia en los espacios públicos se ha normalizado cada vez más.

En este sentido, enfatizó que desde la Dirección de Igualdad de Género y no Discriminación de la UAQ se asume permanentemente un compromiso por el respeto a la diversidad y la dignidad humana a través de la defensa de los derechos humanos, mediante la realización de múltiples acciones que han visibilizado las desigualdades de género y las violencias a la comunidad LGBTIQ+.

“La Dirección de Igualdad de Género y no Discriminación constantemente promueve talleres, conferencias, seminarios y cursos que versan sobre la prevención para poder fomentar una sociedad más inclusiva e igualitaria al interior de la comunidad universitaria”, puntualizó Lucie Mignon.

Destacó que una de las acciones en aras de visibilizar a las sexodiversidades al interior y exterior de la UAQ corresponde a la intervención artística denominada “Sexilio: disidencias migratorias”, una escultura en forma de alas de mariposa que remite a la identificación metafórica con este ser migratorio y que ha sido utilizado en diferentes proyectos artísticos para representar la movilidad y transformación de las sociedades, en particular, la comunidad LGBTIQ+.

De igual forma, subrayó que al interior de la institución se está contemplando una renovación en los procesos administrativos para que las comunidades con identidad de género y nombre diferente a los asignados al nacer puedan cambiar su cédula universitaria, con el fin de que corresponda al género con el que se identifiquen.

“Desafortunadamente en el estado de Querétaro todavía no están los mecanismos que ayuden a fomentar esta inclusión; las personas que quieren cambiar su nombre tienen que hacer este proceso judicial para poder amparar su nombre, el cual es tortuoso y demanda, también, muchos recursos económicos. La finalidad es que dentro de la UAQ se instaure este mecanismo como un procedimiento meramente administrativo para que las personas puedan transitar libremente sin violencia al interior de la Universidad”, refirió.

Finalmente, la académica resaltó la importancia de visibilizar las discriminaciones en todos los ámbitos de la vida cotidiana, ya que aún persisten exclusiones por motivos de raza, religión, condición social, identidad de género u orientación sexual, pese a los avances que se han alcanzado.

“Siguen existiendo personas que son condenadas por sus semejantes debido a su forma de pensar, sentir y actuar, que es distinta a lo que tradicionalmente se ha establecido como norma de pensamiento y comportamiento social. Es importante visibilizar estos días que conmemoran la lucha de la comunidad LGBTIQ+ en los diferentes espacios para seguir resistiendo y generar mayor inclusión en la sociedad”, señaló Lucie Mignon.

Capacitan a operadores de Transporte Escolar

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Alejandra Valencia y Matías Grande conquistan medalla de oro

En la Copa Mundial de Tiro con Arco en Estados Unidos, los mexicanos Alejandra Valencia…

11 minutos hace

Rodrigo Monsalvo inaugura Torneo Preventivo del Centro Vive

El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, entregó más de 600 uniformes deportivos…

3 horas hace

Felifer entrega obras sociales en Cerrito Colorado

El alcalde del municipio de Querétaro, Felifer Macías Olvera, encabezó la entrega de obras sociales…

4 horas hace

Oscar Piastri domina Gran Premio de Baréin

Con su contundente victoria en el Gran Premio de Baréin, el piloto australiano de McLaren,…

4 horas hace

Clausuran 2 bares en Pedro Escobedo

Elementos de la FGR, Policía Estatal de Querétaro, Ejército Mexicano y Guardia Nacional clausuraron 2…

4 horas hace

Luna Rosa 2025: A qué hora y dónde verla en México

El cielo se prepara para uno de los eventos astronómicos más esperados del año: la…

20 horas hace