LOCAL

Sistema de Economía Circular redujo 39 mil toneladas de CO2

Gracias al Sistema de Economía Circular, el estado de Querétaro ha logrado un disminución de 117 mil toneladas de materiales y residuos contaminantes para el medio ambiente

En el Club de Industriales de Querétaro (CIQ), autoridades de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu) presentaron los resultados de la primera fase del Sistema de Economía Circular y reportaron la reducción de 117 mil toneladas de materiales y residuos, así como 39 mil toneladas de Dióxido de Carbono (CO2) en la entidad.

En un mensaje que se proyectó durante la presentación, el titular de la Sedesu, Marco Del Prete Tercero, destacó que la economía circular no solo ha generado beneficios ambientales, como la reducción sostenida de residuos y el uso eficiente de recursos, sino que también ha impulsado la innovación, la competitividad y el crecimiento económico en el estado.

Por su parte, Raúl Lizarriturri Martínez, director de Compras de Dana México S. De R.L de C.V, detalló que desde el arranque del Sistema de Economía Circular se cuenta con la participación de 114 empresas y 20 instituciones, además, dijo que se ha capacitado a 210 personas, quienes han desarrollado 177 iniciativas y 15 mecanismos, que representaron una inversión de 349 millones de pesos pero generarán ahorros anuales por 343 millones de pesos.

Explicó que en 2022 se desarrolló la fase número uno del sistema que se encuentra alineado al Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027. Sostuvo que, derivado de la primera fase del sistema, se ahorraron también 369 mil metros cúbicos de agua.

Reducción de contaminantes

“La economía circular no olvidemos que promueve la eficiencia y re uso de los materiales, agua y energía teniendo en cuenta la capacidad de recuperación de los ecosistemas, esa es la parte más importante. El modelo de la circularidad es uno de los vehículos (…) para cumplir con las metas del crecimiento verde, el cual es cada día un concepto más manejado en cada una de nuestras empresas”, apuntó.

En su intervención, el presidente del Cluster Automotriz de Querétaro, Renato Villaseñor Mendoza, recordó que los tres principios de la economía circular son: reducir desechos y contaminación, extender la vida útil de los materiales y preservar la naturaleza.

“Todavía tenemos mucho trabajo por hacer para lograr las metas, pero cada día se van a sumar más empresas, más líderes de cambio para dejar una total concepción del cambio de a cómo hacíamos las cosas a cómo las vamos a venir haciendo”, dijo.

UAQ realiza Encuentro de Estudiantes Indígenas

Monica Gordillo

Entradas recientes

Sheinbaum propone realizar cumbre del bienestar económico

La presidenta Claudia Sheinbaum propuso realizar una cumbre por el bienestar económico de América Latina…

14 minutos hace

Esperan 40 mil asistentes a Viacrucis de La Cañada

El próximo Viernes Santo 18 de abril, el Viacrucis de La Cañada, una de las…

29 minutos hace

Universidades tienen hasta septiembre para prohibir comida chatarra: UAQ

Silvia Amaya, rectora de la UAQ, afirmó que las universidades tendrán hasta septiembre para prohibir…

48 minutos hace

En Querétaro, no hay casos sospechosos de influenza H5N1

Martina Pérez Rendón, titular de la Secretaría de Salud estatal, dijo que no hay casos…

1 hora hace

No se permitirá ambulantaje en Semana Santa: Felifer

El presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías Olvera, advirtió que las autoridades capitalinas no permitirán…

1 hora hace

25 establecimientos de venta de alcohol han sido clausurados en El Marqués

En lo que va de la administración del alcalde de El Marqués, Rodrigo Monsalvo, se…

1 hora hace