LOCAL

Tren México-Querétaro, cancelado por presión de EUA: AMLO

López Obrador dio a conocer que propondrá a la empresa multinacional Canadian Pacific Kansas City la reactivación del proyecto para construir un tren rápido entre Querétaro y la Ciudad de México

Más de ocho años después de la cancelación del Tren de Alta Velocidad (TAV) México-Querétaro, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que dicho proyecto no llegó a concretarse debido a supuestas presiones del Gobierno de Estados Unidos.

Durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el mandatario mexicano recordó que la empresa China Railway Construction Corporation (CRCC) lideraba el consorcio constructor, el cual estaba integrado también por las compañías Constructora y Edificadora GIA+A, Prodemex, GHP, Infraestructura Mexicana y Constructora Teya.

“Se hace la licitación y se firma el contrato. Entonces estaba el presidente Obama y no sé qué pasó (…) Quién habló por teléfono. El caso es que cancelan el contrato”, comentó.

En febrero de 2015, la administración federal del entonces presidente Enrique Peña Nieto anunció la cancelación de este proyecto; el argumento empleado las autoridades mexicanas fue la crisis provocada por el desplome de los precios internacionales del petróleo. El costo del TAV México-Querétaro rondaba los 50 mil millones de pesos.

Conflicto diplomático

“El caso es que no se hizo el tren. Entonces mal por todos lados, porque cómo el Gobierno de Estados Unidos –con todo respeto– nos va a decir con quién sí y con quién no podemos hacer un acuerdo”, lamentó el político tabasqueño.

Recordó que este episodio provocó un desencuentro diplomático entre China y México, ya que –dijo– el presidente chino, Xi Jinping, reclamó públicamente a Peña Nieto –durante una visita oficial a Pekín– por la cancelación del proyecto ferroviario.

“Ojalá se investigue más sobre el desastre que fue para México el periodo neoliberal. Ustedes saben que hasta electrificaron esta línea a Querétaro para pasajeros, la dejaron abandonada y se convirtieron los equipos en chatarra. Eso ni se sabe… Cuánto despilfarro y cuánto derroche… Cómo íbamos a salir así adelante”, enfatizó López Obrador.

El titular del Poder Ejecutivo Federal destacó que buscará un acercamiento con la empresa multinacional Canadian Pacific Kansas City, cuya fusión fue autorizada apenas en abril pasado, para analizar la reactivación del proyecto de un tren rápido entre Querétaro y la Ciudad de México.

Inicia segunda etapa del proyecto integral La Cuadrilla de Juriquilla

Mauricio Hernández

Entradas recientes

Poes asegura tractocamión robado y detiene a dos personas

Elementos de Poes aseguraron un tractocamión robado y detuvieron a dos sujetos, por lo que…

8 minutos hace

UAQ publica nueva convocatoria para estudiar cine

La UAQ publicó las bases para ingresar a la Licenciatura en Realización Cinematográfica; la convocatoria…

22 minutos hace

SSC y Guardia Nacional en Querétaro reafirman trabajo conjunto

La SSC y la Guardia Nacional en Querétaro reafirmaron el trabajo conjunto para fortalecer la…

36 minutos hace

Vinculan a proceso a un hombre por homicidio doloso

La FGE obtuvo la vinculación a proceso para un hombre por homicidio doloso; los hechos…

50 minutos hace

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

13 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

13 horas hace