LOCAL

Se reunirán en Querétaro inmunólogos de Latinoamérica

El propósito del congreso es conformar “un plan de prevención” ante posibles brotes epidémicos de Covid-19 que se presenten en el futuro

Aunque a nivel internacional, nacional y estatal se determinó el fin de la emergencia sanitaria o fase epidémica de la pandemia por Covid-19, José Antonio Enciso Moreno, presidente de la Sociedad Mexicana de Inmunología (SMI), refirió que el país y Querétaro como entidad deben permanecer preparados y alerta, ya que durante el año -por los cambios naturales de este tipo de virus, así como por los canales epidémicos que ocurren- podrían presentarse brotes locales que afecten a un “gran número de personas”.

Puntualizó que en la edición número 25 del Congreso Nacional de Inmunología, que se llevará a cabo en Querétaro del cuatro al ocho de junio, se reunirán especialistas de Latinoamérica, encabezados por la Sociedad de Inmunología de Brasil; con el propósito de conformar “un plan de prevención” ante posibles brotes epidémicos de Covid-19 que se presenten en el futuro.

“El trabajo con este tipo de infecciones es todo el tiempo estar alertas y todo el tiempo estar investigando y preparando vacunas para las nuevas variantes que se presenten”, enfatizó.

En este sentido, refirió que en el congreso también participará el doctor Constantino López, quien forma parte del grupo de especialistas que participaron en la elaboración del biológico Patria; así como Juan Joel Mosqueda, director del laboratorio de Inmunología y Vacunas de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), para exponer su experiencia en relación con el desarrollo de la vacuna Quivax 17.4.

Aseveró que una de las problemáticas con las vacunas que se desarrollaron en el país es “conectar” el proceso con los permisos para la comercialización de los biológicos; para ello, dijo, se requiere del apoyo del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación (Conacyt).

Informó que en el congreso que se efectuará en las instalaciones del Querétaro Centro de Congresos (QCC) participarán 80 profesores de Europa, América y Latinoamérica.

Aún se desconoce origen de intoxicación de estudiantes: SESA

Monica Gordillo

Entradas recientes

¿Qué fenómenos astronómicos podrán verse en el cielo este mes?

Este mes de abril cuenta con eventos que deleitarán la pupila de quienes son amantes…

11 minutos hace

¡México se lleva la plata en trampolín sincronizado femenil de 3 metros!

¡Las gemelas Mía y Lía Cueva consiguieron la plata para México! Esto, en la final…

1 hora hace

Auditorio Esperanza Cabrera se incorpora al patrimonio de la UAQ; alistan restauración

El Auditorio Esperanza Cabrera se incorporó al patrimonio de la UAQ; por ello, autoridades universitarias…

3 horas hace

Realizan cateos en colonias de la Zona Metropolitana de Querétaro

La FGE coordinó 20 cateos en 18 colonias de la Zona Metropolitana de Querétaro, con…

3 horas hace

Entra en vigor el arancel global del 10% decretado por Trump

Este sábado, entró en vigor el arancel global del 10% decretado por el presidente estadounidense…

4 horas hace

¡Empate en La Corregidora! Gallos Blancos aguantaron el ritmo del León

¡Gallos Blancos y León no se hicieron daño! Consiguieron el empate 1-1; los goles estuvieron…

15 horas hace