LOCAL

CEA participa en Semana de Evaluación gLOCAL

El vocal ejecutivo de la CEA, Luis Alberto Vega Ricoy, detalló que la dependencia estatal buscará certificarse como una de las mejores empresas de agua a nivel mundial

La Comisión Estatal de Aguas (CEA) se sumó a las actividades de la Semana de la Evaluación gLOCAL, con el propósito de alcanzar una mayor comprensión de la importancia que tiene evaluar los resultados y el cumplimiento de metas en las dependencias gubernamentales y, particularmente, en los organismos operadores de agua.

El vocal ejecutivo de la CEA, Luis Alberto Vega Ricoy, señaló que se han dirigido los temas a los indicadores de evaluación que aplican al sector gubernamental, así como aquellos que permiten a los organismos operadores de agua analizar y mejorar sus resultados bajo estándares y buenas prácticas internacionales.

Agregó que, con el propósito de atender dichos estándares para ubicar a la CEA a nivel de los organismos más eficientes, la Comisión se ha planteado la meta de certificarse durante 2023 bajo la metodología AquaRating, que es un estándar de evaluación integral de las empresas de agua a nivel mundial.

“Alcanzar esta meta, nos permitirá trazar una ruta de mejora y crecimiento en el mediano plazo para brindar un servicio de agua sustentable y sostenible en el corto, mediano y largo plazo, para que la sociedad queretana y sus futuras generaciones cuenten con agua accesible, asequible, suficiente y de calidad”, aseguró el titular del organismo.

Certificación internacional

El presidente del Consejo de Cuenca Lerma Chapala, Roberto Castañeda, dijo que como Cuenca se tiene el reto de lograr la sustentabilidad, el uso eficiente y que las generaciones futuras tengan agua, y para ello deben trazarse proyectos, objetivos y metas, para armar un modelo integral que permita analizar el avance.

El presidente del Consejo Directivo de la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento (ANEAS), José Lara Lona, señaló que todo el trabajo debe estar documentado para saber con precisión qué es lo que falta por hacer para mejorar el servicio.

“La evaluación forma una parte fundamental en la búsqueda de soluciones y nos lleva a querer programar y dejar con una clara precisión todo el esfuerzo que hacen los organismos operadores de agua”, añadió.

En el evento estuvieron presentes el secretario de Planeación y Participación Ciudadana del Estado, Antonio Rangel; el representante del Comité Técnico de Aquarating Francisco Cubillo, y el director general de Agua de Puebla para Todos, Héctor Octavio Durán Díaz.

Estancia de la Rochera, certificada como Comunidad Promotora de la Salud

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 17 de abril

Llama Luis Humberto Fernández a reforestación urgente de El Cimatario Que, ante el incendio que…

1 hora hace

Autoridades deben informar quién restaurará superficie afectada por incendio

De acuerdo con la ambientalista América Vizcaíno, el incendio forestal en El Tángano afectó la…

2 horas hace

Los dulces engaños de los alimentos ultraprocesados (parte 1)

Siguiendo la consigna: “Ya es hora de que las niñas, niños, adolescentes y jóvenes tengan…

2 horas hace

Crucifixión, el castigo más bárbaro de la Antigua Roma

Los vestigios arqueológicos y restos óseos encontrados recientemente revelan detalles perturbadores sobre la crueldad de…

3 horas hace

NFL suspende a Isaac Alarcón por sustancias prohibidas

Por haber violado la política de sustancias prohibidas, la NFL suspendió 6 partidos sin salario…

7 horas hace

SCJN elimina Secretaría de Enlace y Coordinación

Apenas 20 meses después de su creación, la presidenta de la SCJN, Norma Piña, decidió…

7 horas hace