LOCAL

Por falta de comisionados, INAI acumula 2 mil 500 asuntos sin resolver

El comisionado del INAI, Adrián Alcalá Méndez, informó que el organismo constitucional autónomo tiene asuntos pendientes desde hace 2 meses debido a la falta de 3 integrantes del pleno

El Instituto Nacional de Acceso a la Información Pública (INAI) ha acumulado 2 mil 500 expedientes que no han podido ser dictaminados y que cuentan con un retraso de 60 días, debido a la falta de la designación de tres comisionados del instituto, acusó Adrián Alcalá Méndez, comisionado del organismo durante su visita a Querétaro este martes.

“Tenemos tres vacantes y esas vacantes que se originaron, dos de ellas, a partir del 1 de abril del año 2022, y la tercera a partir del 1 de abril de este año, han motivado a que no podamos tomar decisiones en el pleno (…). Tenemos cinco mil expedientes en trámite, de los cuales dos mil 500 ya tienen una definición, pero no podemos validarla”.

Explicó que el artículo 33 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental establece que para que las sesiones del pleno del INAI sean válidas debe haber por lo menos cinco comisionados; no obstante, acusó que actualmente sólo hay cuatro comisionados y tres vacantes.

“Y eso nos impide tomar resoluciones y resolver las quejas o los recursos de revisión que ordinariamente presentan las personas”.

Añadió que esto impacta directamente en que las personas puedan ejercer su derecho a la información o su derecho a la protección de datos personales, pues no puedan obtener una respuesta a sus solicitudes.

Manifestó que la falta de designación de, por lo menos un comisionado, implica violación al modelo institucional; y, consecuentemente, violaciones a los derechos fundamentales de las personas.

No obstante, refirió que el INAI busca que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) les deje sesionar con los cuatro comisionados que actualmente tiene el instituto.

“Un derecho humano, como es el derecho a la información y el de la protección de datos personales no pueden estar limitados, en cuanto a su ejecución o materialización, a un requisito como es este. Y por eso le estamos pidiendo a la corte hoy, en manos del ministro Javier Laynez Potisek, que nos permita sesionar con cuatro”.

De origen lícito, recursos reportados por Querétaro con Rumbo: IEEQ

Nadia Bernal

Entradas recientes

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

5 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

5 horas hace

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

6 horas hace

Concretan alianza la UPSRJ y el Clúster de Infraestructura de la Calidad

Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…

7 horas hace

¡La jornada comunitaria VoluntadEs llega a Tequisquiapan!

Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…

7 horas hace

Marco Del Prete inaugura planta de empresa de origen neerlandés

El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…

7 horas hace