LOCAL

Realizan “Semanas Universitarias por la Transparencia 2023″

En el foro se abordó la relevancia de las juventudes en la construcción de la democracia a través del acceso a la información pública

Este martes, en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) campus Querétaro, se realizó el foro Proyecto Sociedad Abierta “Semanas Universitarias por la Transparencia 2023”, organizado por el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) y el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (INFOCDMX).

El foro tuvo como objetivo promover la participación de la comunidad universitaria en temas de transparencia, acceso a la información, privacidad, protección de datos personales, apertura gubernamental y la transparencia proactiva.

El diálogo con la comunidad universitaria arrancó con la presentación editorial del libro “Combate a la Corrupción: una visión desde las juventudes”, en el que participó Julio César Bonilla Gutiérrez, comisionado de INFOCDMX.

Bonilla Gutiérrez recalcó que el libro es una reflexión, a través de 20 ensayos de 19 estudiantes universitarios, sobre los puntos de encuentro que existen entre el combate a la corrupción y la transparencia, el acceso a la información pública y la rendición de cuentas y la construcción de buenos gobiernos.

“Decidimos abrir el debate muy serio, por cierto, frente a las juventudes de la máxima casa de estudios, y con una posibilidad de que se replicara este debate a escala nacional”.

Posteriormente, la jornada continuó con un debate estudiantil de acceso a la información y protección de datos personales durante las elecciones, en el que participaron estudiantes de Relaciones Internacionales y Derecho del ITESM.

Ante ello, Adrián Alcalá Méndez, comisionado del INAI resaltó que el 56.7 por ciento de los estudiantes conoce al organismo y sus facultades gracias a la cátedra de sus profesores.

En la jornada estuvo presente Mariela del Carmen Huerta Guerrero, coordinadora de la Región Centro-Occidente del Sistema Nacional de Transparencia, y Javier Marra Olea, comisionado presidente de Infoqro.

Andrea Tovar presenta iniciativa para protección de personas con autismo

Nadia Bernal

Entradas recientes

Mujeres y universidad: un camino lento y tortuoso a través de la historia

La irrupción de la mujer en la universidad española tuvo un recorrido lento y lleno…

7 horas hace

Urge “tiempo de paz” en Semana Santa: obispo de Querétaro

El obispo de la Diócesis de Querétaro, Fidencio López Plaza, confirmó que después del 28…

11 horas hace

Obispo de Querétaro pide aprender a resucitar antes de morir

Fidencio López Plaza, obispo de la Diócesis de Querétaro, celebró este Jueves Santo la ceremonia…

11 horas hace

Secult invita al circo en el Museo de la Ciudad

La función “Circo de Vacaciones”, que incluye la presentación de trapecistas, acróbatas y payasos La…

13 horas hace

Emite Sesa recomendaciones para evitar daños por exposición solar

La Secretaría de Salud exhortó a la población a evitar la exposición prolongada al sol,…

13 horas hace

Aaron Rodgers no descarta el retiro a sus 41 años

Aaron Rodgers dijo que el dinero no influirá en su decisión de seguir en la…

14 horas hace