LOCAL

Suman más de 10 mil ciudadanos capacitados en cultura vial

Luis Bernardo Nava Guerrero, presidente municipal de Querétaro, destacó que la Secretaría de Movilidad ha ofrecido capacitación en respeto a los semáforos, reglamento de tránsito y cultura vial

El presidente municipal de Querétaro, Luis Bernardo Nava Guerrero, confirmó que del 2020 a la fecha más de 10 mil ciudadanos han sido capacitados a través del programa de “Educación y Cultura de la Movilidad”.

El alcalde capitalino hizo un llamado a la población a la corresponsabilidad ciudadana y mantener la cultura vial a través del respeto a los semáforos, al reglamento de tránsito y la modalidad uno a uno.

Sostuvo que la administración a su cargo realiza acciones para mejorar las condiciones de las vialidades, de bacheo y semaforización, así como de de cruceros seguros; sin embargo, recalcó que requieren del apoyo de la ciudadanía.

“A través de estos talleres se va generando esta cultura de la movilidad que nos permite una mejor convivencia vial. Por el amor a nuestra familia, hay que bajarle;, porque es más importante llegar seguros a nuestra casa que enfrascarse en un pleito por algún incidente de tránsito”, dijo.

Promoción del respeto

Por su parte, el secretario de Movilidad, Rodrigo Vega Maestre, recordó que el programa es con el fin de fomentar el respeto y la corresponsabilidad tomando en cuenta la perspectiva de los diferentes usuarios de la vía pública a través de talleres, capacitaciones y juegos de mesa.

Detalló que, del 2020 a la fecha han sido impactados con el programa 10 mil 778 niñas, niños y adolescentes; y, en lo que va del año, alrededor de 4 mil menores. Indicó que a través del programa visitan una escuela por mes. Recordó que los talleres y capacitaciones tienen tres modalidades: escolar, institucional y vía solicitud.

“Por escuela sí tenemos lista de espera. De escuelas, este año, llevamos siete escuelas. Estamos dando los talleres que son cuatro alrededor por mes”, añadió.

Vega Maestre enfatizó que la estrategia se desarrolla en las instituciones educativas, públicas y privadas; e incluye que un día a la semana la comunidad escolar se traslade a los planteles a través de bicicleta.

El crecimiento planificado de la capital es una responsabilidad compartida: Nava

Monica Gordillo

Entradas recientes

Publican reforma para crear Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia de Género

La “Ley orgánica de la Fiscalía General del Estado de Querétaro” establece la creación de…

13 minutos hace

Entre chismes y campanas 7 de abril

Dan prisión preventiva a sujeto por robo calificado y privación de la libertad Que la…

4 horas hace

Federación debe a Querétaro aportaciones por 101.3 millones de pesos

En los primeros 2 meses de 2025, el estado de Querétaro solamente recibió 2 mil…

4 horas hace

Un chiste cruel

La Relatora Especial sobre la independencia de los magistrados y abogados de la Organización de…

4 horas hace

Fortaleceremos exhorto a la CFE en favor de la sierra queretana: Agustín Dorantes

El senador panista, Agustín Dorantes Lámbarri, aseguró que también se mantiene el reto de garantizar…

5 horas hace

Donald Trump dice que está “abierto” a negociar aranceles

Ante la sacudida global por los aranceles, el presidente Donald Trump dijo que solamente negociará…

9 horas hace