Alertan por aumento de tiempos de espera por peticiones de refugio en Querétaro. Foto: Nadia Bernal
En lo que va del año, las solicitudes de refugio se han prolongado hasta cuatro meses, lo que implica un aumento en los tiempos de espera para los migrantes que las realizan, dio a conocer Juan José Vázquez Reyes, coordinador jurídico del Centro de Apoyo Marista al Migrante (CAMMI).
“Si una persona solicitante, o con intención de solicitar el refugio, presentaba la documentación para iniciar el trámite, más o menos en que recibiera una primera respuesta de la autoridad, que es la Comisión Mexicana de Refugiados, estábamos teniendo un aproximado de dos semanas de respuesta”.
No obstante, remarcó que actualmente hay trámites que iniciaron desde enero y no han obtenido ni la primera respuesta.
Mencionó que el primer trimestre del año, la organización atendió a 800 personas, brindando todo tipo de servicios como alojamiento o asesoría legal.
En tanto, Ana Lilia Ortega Rodríguez, jefa de la oficina de ACNUR en la entidad, dijo que desde 2019, la ACNUR ha atendido a 800 personas refugiadas o solicitantes de refugio en Querétaro.
“Sí, estamos en un momento nacional, en el que los flujos han aumentado y en que los flujos también se están volviendo mixtos. Y dentro de ese gran flujo de personas en movilidad y un número significativo, para nada diría que alarmante, está escogiendo Querétaro como su lugar de destino”.
Mientras que en lo que va del año, en todo el país se han recibido 68 mil solicitudes de refugio, lo cual implica un incremento significativo, pues subrayó que 2022 cerró con 118 solicitudes.
Ante este escenario, los especialistas señalaron la importancia de que en la entidad cuente con una Ley de Atención para las Migraciones.
En ese sentido, el diputado local de Morena, Juan José Jiménez Yáñez, en compañía de expertos, anunció que del 19 al 21 de junio se realizará un foro para dar a conocer el anteproyecto de esta ley.
Con ello, se buscará fortalecer el anteproyecto para que, a mediados de julio, pueda presentarse la iniciativa de ley ante el Congreso Local.
El Centro Estatal de Salud Mental detecta casos de autismo principalmente en menores de edad…
El presidente de la AFEQ, Eric Anaya, aseguró que las fallas del SAT han retrasado…
El Gobierno de México destinará una inversión de 157 mdp para trenes de pasajeros. En…
El presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías Olvera, confirmó que no hubo denuncia ni reporte…
Elon Musk dejará el servicio público en el Gobierno de EUA cuando complete su "increíble…
El presidente de EUA, Donald Trump, anunció la imposición de un arancel del 10% para…