LOCAL

Fiscalía busca máxima difusión en búsqueda de personas

La Fiscalía General del Estado de Querétaro digitalizará el proceso de emisión y difusión de las Alertas AMBER y de las Cédulas de Identificación de Protocolo ALBA

La Fiscalía General del Estado de Querétaro firmó un convenio de colaboración con empresas e instituciones públicas, con la finalidad de que la entidad tenga una máxima difusión al emitir una Alerta AMBER o la Cédula de Protocolo ALBA.

Durante la presentación de la estrategia, realizada este lunes 12 de junio en el Querétaro Centro de Congresos, el fiscal general Alejandro Echeverría Cornejo señaló que, ante la desaparición de personas en el país, la institución aprovechará el sistema informático único para digitalizar el proceso y facilitar al operador la emisión y dispersión de las cédulas de Alerta Amber y Protocolo ALBA.

Aseguró que el alcance inmediato superará el millón y medio de personas en la zona metropolitana, para que toda la ciudadanía tenga información para ayudar a localizar una persona.

Añadió que, en 2023, del total de personas reportadas como no localizadas, el 90 por ciento fueron localizadas.

“En el 60 por ciento de estos casos, la fiscalía logra su localización en un tiempo máximo de 24 horas; por ello, es importante resaltar que, de todas las personas reportadas como no localizadas, en el 98.2 por ciento de los casos, no fueron víctimas de delito”.

Paso crucial en seguridad: Kuri

Por su parte, el gobernador Mauricio Kuri González refirió que con la firma del convenio se da un paso crucial en la seguridad del estado, principalmente por las redes y plataformas tecnológicas.

“Hoy marcamos un antes y un después en la seguridad de nuestro estado. Con la firma de este convenio y el uso de las herramientas digitales unimos fuerzas para proteger a quienes más lo necesitan”.

Según datos del portal de la fiscalía, este año se reportan 43 personas no localizadas en la entidad, de las cuales 13 son niñas y mujeres mayores y 30 son niños y hombres mayores; mientras que el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) registra 526 personas no localizadas en Querétaro desde 1962 a junio de este año.

Suman 5 suspensiones de anexos en Querétaro: CECA

Nadia Bernal

Entradas recientes

¡UNAM desarrolla la tortilla nutracéutica para combatir la desnutrición!

Especialistas de la UNAM desarrollaron la tortilla nutracéutica, con el objetivo de combatir la desnutrición;…

7 minutos hace

Inauguran en Querétaro el Panamericano de Taekwondo

En Querétaro, se llevó a cabo la inauguración del Panamericano de Taekwondo en las categorías…

44 minutos hace

Poes detiene a hombres por robo de unidad de transporte público federal

En Santa Rosa Jáuregui, elementos de la Poes detuvieron a hombres por robo de unidad…

1 hora hace

De Alba se queda con la pole en Querétaro

El piloto Salvador De Alba se quedó con la pole en Querétaro; la carrera 1…

1 hora hace

Netanyahu y Trump hablarán el lunes sobre aranceles, rehenes en Gaza, Irán y CPI

Este lunes, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y el presidente estadounidense Donald Trump se…

2 horas hace

Querétaro, opción para ser un centro de abasto ante emergencia nacional: César Gutiérrez

César Gutiérrez, coordinador del Corredor Económico del Bienestar en la entidad, planteó que Querétaro sea…

2 horas hace