Actualmente hay más de 50 parques industriales en la entidad, pero buscan construir más
Debido al aumento del nearshoring, el estado de Querétaro busca ampliar a mil hectáreas los espacios disponibles para desarrollar actividades industriales, afirmó Marco Antonio del Prete Tercero, secretario de Desarrollo Sustentable del estado (Sedesu).
“Hay que entender que en el nearshoring uno de los principales detonadores es la disponibilidad de la construccion de naves industriales o de espacios para asentarse”.
Explicó que han detectado empresas que ya les urge arrancar operaciones, por lo que se encuentran en busca de espacios ya construidos y habilitados; añadió que por esta situación se ha abierto el apetito de los desarrolladores, no solo nacionales sino internacionales, en invertir fondos de inversión para desarrollar nuevos parques industriales.
Asimismo, precisó que actualmente las entidad cuenta con más de 50 parques industriales, equivalente a cinco o seis mil hectáreas, de las cuáles el 90 por ciento está ocupado.
“Tenemos oportunidad de crecimiento, está en fase de desarrollo varios parques industriales, en construcción otros tantos parques industriales. Recordar que hace un par de semnas con el gobernador inauguramos el parque industrial Finsa, en Finsa III”.
El funcionario explicó que no hay un plazo fijo o un tiempo previsto en que pudiera concluirse el desarrollo de estos nuevos parques industriales, pues todo depende de la capacidad financiera del desarrollador.
“Se tiene que pasar el proceso constructivo, el cual tiene mucho que ver la demanda que van teniendo los terrenos y las naves industriales y en medida de que tengan más demanda pues más rápido se van a estar desarrollando”.
Finalmente, Marco Antonio Del Prete precisó que los espacios para desarrollar las actividades industriales están ubicados principalmente en Colón, El Marqués, Ezequiel Montes, San Juan del Río y Corregidora.