LOCAL

Detectan a 343 menores en situación de trabajo infantil en la capital

El año pasado se contabilizaron a 600 menores, por lo que en este periodo del año la cifra ha disminuido

De enero a mayo de este año, el municipio de Querétaro ha detectado la presencia de 343 niñas, niños y adolescentes en situación de trabajo en calle; cifra que ha disminuido en un 43 por ciento, comparado con el mismo periodo del año pasado en donde se contabilizaron 600 menores de edad.

En ese sentido, el presidente del municipio de Querétaro, Luis Bernardo Nava Guerrero, recordó que desde el 2020 en el municipio implementaron la estrategia integral de detección y desaliento de trabajo infantil urbano marginal en los principales cruceros de la ciudad, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema Municipal DIF.

“Desde entonces he pedido al equipo estar puntualmente atentos al comportamiento de este fenómeno en las calles y redoblar esfuerzos para lograr que ninguna niña, niño o adolescente pierda su infancia por trabajar en las calles”.

Asimismo, señaló que la conmemoración el 12 de junio del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, recuerda la importancia de que la administración realice un trabajo permanente para atender el problema.

Por su parte, Arahí Domínguez, presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF, refirió que en los Centros de Día se cuenta con un padrón de 202 niñas, niños y adolescentes, de 3 a 17 años.

Señaló que el horario de los Centros de Día se extendió, debido a que detectaron que los menores cuando salían del espacio regresaban con sus familias al espacio en calle.

“Nosotros estamos para apoyarlos, les damos acompañamiento en la mañana con su desayuno, pasamos por ellos, le damos seguimiento de tareas, tienen actividades deportivas, les damos su lonche y luego ya los llevamos a las escuelas. En el horario extendido igualmente tienen de comer, les damos sus actividades en lo que los papás terminan sus jornadas laborales”.

En tanto, el procurador Javier de Ávila Espinosa, detalló que de 202 niñas, niños y adolescentes, 75 son de origen indígena.

Reglamento para empresas de seguridad privada, hasta que se emita nueva ley: Nava

Nadia Bernal

Entradas recientes

Pocos países han respondido a aranceles: Jamieson Greer

El representante comercial de EUA afirmó que pocos países han respondido a la política arancelaria…

20 minutos hace

EUA sanciona a Jesús Alfredo Beltrán Guzmán por narcotráfico

El gobierno de EUA sancionó al sobrino de “El Chapo”, señalado como líder de un…

34 minutos hace

Maná y Peso Pluma encabezan el SMusic Festival en Madrid

El SMusic Festival se celebrará el 27 de junio en el Iberdrola Music y presentará…

49 minutos hace

Coordina SSC operativo preventivo por Semana Santa

La SSC presentó un plan de vigilancia para Semana Santa ante autoridades de cuatro municipios…

1 hora hace

Pumas recibe al Vancouver por pase a semifinales de Concacaf

Pumas enfrentará este miércoles al Vancouver Whitecaps en el duelo de vuelta por un lugar…

1 hora hace

FGE obtiene sentencia por homicidio en riña en San Juan del Río

La FGE informó que obtuvo una sentencia condenatoria contra una mujer por el delito de…

2 horas hace