Categorías: FeaturedLOCAL

IEEQ recibe guía contra terapias de conversión

La organización SOS Discriminación Internacional Querétaro entregó al IEEQ la guía “Nada que Curar” para prevenir y evitar las llamadas terapias de conversión

El presidente de la organización SOS Discriminación Internacional Querétaro, Manuel Edmundo Ramos Gutiérrez, entregó la guía “Nada que Curar” a la consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ), Grisel Muñiz Rodríguez para que dicha instancia local electoral conozca los beneficios que puede generar la aprobación de la prohibición las terapias en el Congreso Local para la construcción de la democracia y la justicia sin discriminación, en el marco del 28 de junio “Día Internacional del Orgullo LGBT+”.

“Entregamos la guía ‘Nada que Curar’ a Grisel Muñiz Rodríguez, consejera presidenta del IEEQ; también a Juan Ulises Hernández Castro, secretario ejecutivo del mismo organismo; así como a los demás consejeros y consejeras electorales, para que al conocer su contenido, puedan comprender la importancia que tendrá la próxima aprobación de la prohibición de las terapias de conversión en el pleno del Congreso Local para abonar a la construcción de la democracia y la justicia sin discriminación. Atendiendo al mismo tiempo, el llamado que hizo en su momento, la Oficina de las Naciones Unidas en México para lograr una #JusticiaSinDiscriminación, continuando con la difusión de la guía «Nada Que Curar» debido a que contiene recursos informativos, académicos y jurídicos para combatir los ECOSIG y los efectos positivos que se generan al garantizar el pleno respeto a los derechos humanos de todas las personas en México, buscando erradicar la discriminación y cualquier forma de violencia”, puntualizó.

Nada que Curar

En ese sentido, SOS Discriminación Internacional Querétaro y del Observatorio Juvenil por la No Discriminación Querétaro (OJQ) recordaron que, en la elaboración de la guía “Nada que Curar” además de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, también participaron el Consejo Nacional para Prevenir y Eliminar la Discriminación en la Ciudad de México, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Colectivo de Estudios de Género del Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia Iztacala y la Organización Yaaj México A.C. porque consideraron necesario y urgente, unir esfuerzos para prevenir la tortura, los tratos crueles e inhumanos y otras formas de violencia contra la diversidad sexual e identidades de género que no solo violentan la vida y la dignidad de las personas, sino también el espíritu incluyente y pacífico que permiten la construcción de la democracia sin discriminación.

Los activistas dijeron confiar, en que durante el mes del orgullo LGBT+ se prohibirán las terapias de conversión en la entidad, porque las y los diputados locales se han comprendido que ninguna orientación sexual o identidad de género es una enfermedad y porque no hay nada que curar en las personas de la diversidad sexual, pues “desde 1990 la Organización Mundial de la Salud (OMS) eliminó a la homosexualidad de su lista de enfermedades mentales y posteriormente se reconoció a la transexualidad como una variante más de la sexualidad humana”, concluyeron.

Beatriz Gutiérrez y Mauricio Kuri encabezan “Fandangos por la lectura”

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

¡Conoce a los nominados de los SAG Awards 2025!

Este domingo 23 de febrero, se llevará a cabo la premiación de los SAG Awards…

4 horas hace

¡“Vive tu Alameda” arranca este domingo!

Con el objetivo de fomentar la convivencia social, este domingo dará inicio el programa itinerante…

6 horas hace

Trump “copiará” la campaña de México contra el fentanilo: Sheinbaum

Este sábado, la presidenta Claudia Sheinbaum presumió que su homólogo de EUA, Donald Trump, "copiará"…

8 horas hace

Arranca impresión de más de 600 millones de boletas para elección judicial

El INE dio el banderazo de salida para la impresión de más de 600 millones…

8 horas hace

Trudeau y Trump debaten sobre la guerra en Ucrania y el fentanilo

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y el presidente de EUA, Donald Trump, hablaron…

9 horas hace

Más de 480 mil dosis de vacuna contra la influenza se han aplicado

Hasta el momento, la SESA ha aplicado más de 480 mil dosis de vacuna contra…

11 horas hace