El gobernador Mauricio Kuri González destacó que Querétaro es una de las entidades mejor posicionadas a nivel nacional -de acuerdo con el IMCO- en materia de política ambiental
Durante la primera sesión ordinaria de la Comisión Estatal de Cambio Climático 2023, el gobernador, Mauricio Kuri González, enfatizó que gracias a las acciones que ha implementado la administración estatal para proteger al planeta y dejar un mejor hábitat a las próximas generaciones, Querétaro es líder en política pública ambiental.
“No estamos con los brazos cruzados y estamos trabajando todos los días para tener un Querétaro con mejor calidad de aire, con mejor calidad de vida, con mejor movilidad, con una certidumbre jurídica, una certidumbre energética, una certidumbre hidráulica, para dejar un mejor Querétaro que el que yo recibí”, apuntó.
Señaló que en el reciente reporte de Competitividad Estatal publicado por el Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO), la entidad federativa subió un escalón y se colocó entre las mejores en el rubro relacionado con la política ambiental.
En Querétaro, el cambio climático nos preocupa y nos ocupa. Por esta razón, hemos logrado construir el mejor esquema de descarbonización y compensación de emisiones de toda América Latina y trabajamos para seguir generando estrategias que permitan dejar a las próximas… pic.twitter.com/VSld9lMpnU
— Mauricio Kuri (@makugo) June 15, 2023
Regulación ambiental
Kuri González indicó que Querétaro es el primer estado en el país en contar con instrumentos para la regulación de todo su territorio basados en la protección, conservación, restauración y aprovechamiento sustentable de los recursos naturales para el desarrollo, a través de los programas de Ordenamiento Ecológico Regional y Local, y los decretos y programas de Áreas Naturales Protegidas.
El secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero, detalló los avances del Sello Estatal de Bajas Emisiones de Carbono, que se otorga a las empresas por las actividades realizadas para compensar la generación de dióxido de carbono equivalente; al respecto, precisó que en lo que va de 2023 se han compensado cuatro mil 523 toneladas de dióxido de carbono equivalente y se encuentran en proceso otras 341 mil 412.
De la misma forma brindó detalles sobre los proyectos registrados en el sistema de compensación de emisiones y anunció la realización del “Carbon Forum”, el evento más importante de mercados de carbono, que se llevará a cabo el 14 y 15 de agosto en el Querétaro Centro de Congresos con la asistencia de más de mil 500 personas.