LOCAL

En Querétaro, estamos siendo más transparentes: contralor

Óscar García González, secretario de la Contraloría, destacó que la corrupción está bajando en el estado de Querétaro gracias al trabajo de los 3 poderes, los 18 municipios y los organismos autónomos

El secretario de la Contraloría, Óscar García González, encabezó el evento Auditorías Colmena, Fiscalización Superior de los Municipios, en el que destacó los logros que en materia de transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción ha tenido el estado de Querétaro, gracias al trabajo coordinado de los tres poderes, los 18 municipios y los órganos autónomos.

“Estamos dando una muestra de transparencia, y la ciudadanía así nos ve, es decir, en Querétaro está bajando la corrupción, estamos siendo más transparentes, estamos siendo más abiertos; y la más importante, que acaba de salir la semana pasada, el organismo internacional llamado World Justice Project, pone a Querétaro en primer lugar en Estado de Derecho y en varios de sus componentes”, informó.

Agregó que en Querétaro trabajan bien los tres poderes, los 18 municipios y los organismos autónomos. Ejemplificó que desde el 1 de octubre de 2021 a la fecha, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) ha realizado 40 auditorías y revisado 50 mil millones de pesos y el estado se encuentra libre de observaciones; además no tiene recursos por reintegrar.

En su oportunidad, el auditor Especial del Gasto Federalizado de la ASF, Emilio Barriga Delgado, presentó la Entrega de Informes del Gasto Federalizado y destacó que en Querétaro, por primera vez se auditará a los 18 municipios en esta modalidad Colmena.

Auditorías

Detalló que este tipo de auditorías se enfocan en la revisión de las operaciones financiadas con participaciones federales y ejercidas por los municipios, centrándose en la revisión de su distribución, ejecución y destino de conformidad con la normativa.

Desde la revisión del ejercicio 2020 se han auditado cada año a más municipios de México por parte de la ASF; así durante 2020 fueron auditadas 164 gobiernos municipales en el país, que representaban el siete por ciento; en 2021 fueron revisados 616, que ya eran el 25 por ciento, y para el ejercicio 2022 se auditan 719, que representan el 29 por ciento.

Asistieron por parte de la Auditoría Superior de la Federación, el director general de Auditoría del Gasto Federalizado C, Marciano Cruz Ángeles, y el director general de Auditoría del Gasto Federalizado D, Aureliano Hernández Palacios. Además, se contó con la presencia del titular de la Entidad Superior de Fiscalización del Estado (ESFE), Enrique De Echávarri Lary, y las presidentas y presidentes municipales de Arroyo Seco, Ezequiel Montes, Jalpan de Serra y Huimilpan.

Municipio de El Marqués entrega árboles frutales a productoras agropecuarias

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

10 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

10 horas hace

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

11 horas hace

Concretan alianza la UPSRJ y el Clúster de Infraestructura de la Calidad

Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…

12 horas hace

¡La jornada comunitaria VoluntadEs llega a Tequisquiapan!

Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…

12 horas hace

Marco Del Prete inaugura planta de empresa de origen neerlandés

El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…

12 horas hace