LOCAL

SEDIF inaugura 2do. Encuentro de Centros de Asistencia Social

La presidenta del Patronato del SEDIF, Car Herrera de Kuri, encabezó el arranque del Segundo Encuentro de Centros de Asistencia Social del Estado de Querétaro

La presidenta del Patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Car Herrera de Kuri, encabezó el arranque del Segundo Encuentro de Centros de Asistencia Social (CAS) del Estado de Querétaro, con la finalidad de crear sinergia y fortalecer los lazos en beneficio de las niñas, niños y adolescentes (NNA) institucionalizados.

Car Herrera de Kuri subrayó que una de las misiones del DIF es trabajar a favor de las niñas, niños y adolescentes, principalmente aquellos que han vivido experiencias de violencia intrafamiliar; asimismo, recordó la importancia de los CAS al brindar acogimiento y resguardar a las y a los niños con servicios de primer nivel.

“Este es el segundo encuentro de Centros de Asistencia Social del estado de Querétaro, donde abordaremos temas de interés que les proporcionarán mayores herramientas que les ayuden a brindar una mejor atención, así como habilidades para detectar las problemáticas reales que tiene este sector tan vulnerable”, enfatizó luego de entregar constancias de autorización a cuatro CAS, en el salón Acueducto del Querétaro Centro de Congresos.

En su oportunidad, el director general del DIF Estatal, Óscar Adrián Gómez Niembro, apostó por incentivar la cultura de respeto hacia las y los niños, y se congratuló por el apoyo constante que brindan los centros.

“Que los contenidos de este congreso sean benéficos y nos ayuden a tener mejores herramientas y modelos para ayudar a rehabilitar, sanar y ofrecer a los niños un mejor camino del que tienen cuando llegan con nosotros”, dijo,

De igual forma, el procurador de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en el Estado, Manuel Hernández Rodríguez, explicó que en este encuentro se abordarán temas de prevención del trabajo infantil, procuración de fondos, estrategias de autocuidado, desafíos y alternativas en los CAS, modelos de atención y alianzas para la profesionalización, y conductas de riesgo, como adiciones, ansiedad y depresión.

Finalmente, el presidente del Consejo de la Fundación Merced, Carlos García Miranda, enfatizó que los CAS son pieza fundamental en el ecosistema de protección infantil, ya que complementan la labor de otros actores para lograr un mayor alcance, cuidando y apoyando su desarrollo; los centros, reiteró, representan la frase “las niñas, niños y adolescentes son responsabilidad de todas y todos, brindándoles espacios seguros y acceso a sus derechos”.

USEBEQ ofrece taller de educación socioemocional en escuelas de la Sierra

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Luna Rosa 2025: A qué hora y dónde verla en México

El cielo se prepara para uno de los eventos astronómicos más esperados del año: la…

6 horas hace

Lady Gaga arrasa en Coachella 2025

En el primer día del festival Coachella, Lady Gaga "enterró" a su antiguo 'yo' y…

8 horas hace

Detienen a hombre por agredir a su pareja en plaza de Sonterra

La Poes detuvo a un hombre que golpeó e insultó a su pareja en una…

8 horas hace

Auxilian a familia tras incendio en El Mirador, El Marqués

Protección Civil y Seguridad Pública de El Marqués rescataron a tres personas durante un incendio…

9 horas hace

PAN Querétaro arranca organización rumbo a 2027

Martín Arango y Mauricio Kuri encabezaron evento panista en Corregidora para reafirmar que Querétaro seguirá…

9 horas hace

Participan 70 mujeres en el festival Querétaro en Los Pinos

La secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain, inauguró el festival cultural “Querétaro…

10 horas hace