Graciela Juárez Montes refirió que se planteó la propuesta como una medida ante los accidentes registrados en la vialidad./Fto: Especial
La reforma al apartado del Código Civil del estado de Querétaro para eliminar el impedimento que las personas con VIH puedan contraer matrimonio podría darse con la entrada en vigencia del nuevo Código de Procedimientos Civiles y Familiares; el cual tiene que armonizarse en el ámbito local en un plazo máximo de 120 días, apuntó la presidenta de la Mesa Directiva, Graciela Juárez Montes.
Lo anterior, tras la Recomendación General 48/2023 emitida en abril de este año por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) hacia la Legislatura del estado, por considerar como violatorio de derechos humanos restringir o impedir que las personas que viven con VIH poder contraer matrimonio.
Al respecto, la priista Juárez Montes explicó que la recomendación de la CNDH no es vinculante, es decir, obligatoria; por lo que la eliminación de esta restricción civil dependerá de los trabajos legislativos de cada diputado.
“Se hizo todo el proceso legislativo, se dio conocimiento en Pleno a todas las diputadas y diputados para que ya cada uno de ellos pudiera, de alguna manera, tomar la decisión si presentar una iniciativa o realizar algunos trabajos que tengan que ver con este tema”.
Sin embargo, consideró como una buena oportunidad el proceso de armonización al Código Civil que, paralelamente, se debe de realizar con el nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 7 de junio.
“El Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares nos va a obligar a realizar una armonización y sería un área de oportunidad también poder armonizar y reformar este tema que ya es una recomendación. En el Código Nacional de Procedimientos nos están dando 120 días para armonizar el Código Civil del estado de Querétaro; creo que pudiera ser una buena oportunidad, pero eso ya está en la cancha de cada diputado”.
Añadió que, en lo personal, ya realiza una revisión de los artículos del Código Civil en la materia y consideró viable realizar alguna próxima armonización.
Por haber violado la política de sustancias prohibidas, la NFL suspendió 6 partidos sin salario…
Apenas 20 meses después de su creación, la presidenta de la SCJN, Norma Piña, decidió…
Con la derrota 1-2 frente al Atlas, los Gallos Blancos de Querétaro quedaron fuera de…
La Sala Superior del TEPJF autorizó la candidatura a magistrado federal de Job Daniel Wong…
Con gol del colombiano Nelson Deossa, los Rayados de Monterrey vencieron 1-0 al Club América…
El titular de Sedena, Ricardo Trevilla Trejo, sostuvo una reunión por videoconferencia con el jefe…