De acuerdo con los resultados de la encuesta Data Coparmex 2.0, 65.3% de los socios indicaron que 2023 es un buen año para invertir en el estado de Querétaro
El estado de Querétaro se posicionó en el primer lugar a nivel nacional en el indicador “Ánimo para invertir” de la encuesta “#DataCoparmex//2.0” correspondiente al primer cuatrimestre del 2023, así lo informó el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana en Querétaro, Jorge Camacho Ortega.
La encuesta reveló que el 65.3 por ciento de los socios indicó que es un buen año para invertir en el estado en comparación con el año anterior. Por debajo de Querétaro, se posicionaron Yucatán (64.3 por ciento) y Michoacán (63.9 por ciento).
Sobre este indicador, Camacho Ortega señaló que lo que motiva a un empresario a invertir es la oportunidad y condiciones como estado de derecho, justicia, calidad de vida, infraestructura, seguridad, talento humano y relación con las autoridades.
En el indicador “Más seguridad”, con 34.7 por ciento, el estado se colocó en el segundo lugar entre las entidades con menor número de socios de Coparmex que han sido víctimas de algún delito. San Luis Potosí y Zacatecas son las dos primeras entidades dónde un mayor número de empresarios ha sufrido algún delito; por ejemplo, robo de vehículo, robo de mercancía en tránsito o extorsión.
#RuedaDePrensa | #DataCoparmex: Resultados del Primer Cuatrimestre 2023 https://t.co/joI51pCOl7
— Coparmex Nacional (@Coparmex) June 28, 2023
Ventajas competitivas y clima de inversión
“El llamado que hacemos es denunciemos, porque es a través de la denuncia como pueden las autoridades, con voluntad, ir tras estos delincuentes que hacen la extorsión telefónica”, agregó.
Al igual, el presidente de Coparmex en Querétaro puntualizó que en el indicador de “Gasto regulatorio”, 44.2 por ciento de los socios refirió que ha tenido problemas para realizar trámites gubernamentales en el último año, mientras que en el indicador “Marcaje Amigobierno”, 81.1 por ciento de los encuestados manifestó que el gobierno estatal cumplió con los propósitos para los que fue electo.
“En un termómetro de los empresarios, que en su gran mayoría, son Mipymes. De los 36 mil socios que tenemos en Coparmex a nivel nacional tenemos una representatividad de todos los sectores y de todos los tamaños de empresa, y eso es lo que nos da esta fortaleza y que nos permite hablar por cuenta de ellos”, apuntó.