LOCAL

Celebran prohibición de terapias de conversión en Querétaro

Activistas y organizaciones defensoras de la comunidad LGBT+ festejaron que el Congreso del Estado de Querétaro aprobara la prohibición de las llamadas terapias de conversión

“La aprobación por unanimidad de los Esfuerzos por Corregir la Orientación Sexual y la Identidad de Género de las Personas (Ecosig) en el Congreso de Querétaro, es un acto de congruencia de los diputados de queretanos al proteger la dignidad humana sin distinción alguna, desde la adolescencia y la juventud de las personas de la diversidad sexual”, así lo expreso Manuel Edmundo Ramos Gutiérrez, presidente de SOS Discriminación Internacional Querétaro, durante la sesión del Congreso Local, en la que organizaciones de defensoras de la comunidad LGBT+ y los derechos humanos celebraron la prohibición de las llamadas terapias de conversión.

Activistas de la diversidad sexual, así como de los derechos humanos, entre los que se encontraban integrantes del Frente Queretano por el Derecho a la No Discriminación y el Estado Laico; las juventudes de SOS Discriminación Internacional Querétaro; el Observatorio Juvenil por la No Discriminación Querétaro (OJQ); Caifaj; LGBT Rigts Querétaro; Sin etiquetas de San Juan del Río; Sin Filtro Humanae; entre otros, estuvieron acompañados por Javier Rascado Pérez, presidente de la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro.

Dichas organizaciones celebraron la prohibición de las terapias de conversión en la entidad, porque se reformaron distintas leyes, como la Ley de Salud, la Ley de Salud Mental, la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y el Código Penal del Estado de Querétaro, estableciendo que se impondrán de dos a seis años de prisión, una multa de 250 a 2 mil veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización y de 50 a 100 horas de trabajo en favor de la comunidad a quien promueva los ECOSIG.

Finalmente, Ramos Gutiérrez reconoció a Walter López; activistas de Yaaj México; las juventudes de SOS Discriminación Internacional Querétaro y los diputados del Congreso Local, principalmente a Armando Sinecio Leyva, Guillermo Vega Guerrero, Daniela Salgado Márquez y Paul Ospital Carrera por haber logrado aprobar una iniciativa que protege de torturas y tratos crueles e inhumanos a la población LGBT+ desde la adolescencia y la juventud.

Exhortan a SICT operativos carrusel en carretera 57

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Verstappen domina en Japón y gana su primera carrera de 2025

Desde la pole position, Max Verstappen dominó el Gran Premio de Japón de principio a…

3 minutos hace

Rodrigo Monsalvo, vicepresidente de Región Centro de ANAC

El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo, rindió protesta como vicepresidente coordinador de la…

25 minutos hace

Producción local es “la mejor defensa frente a cualquier arancel”: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la producción local es "la mejor defensa frente a…

14 horas hace

México rechaza señalamientos de la ONU por desapariciones forzadas sistemáticas

El Gobierno de México rechazó los señalamientos del Comité de la ONU contra la Desaparición…

14 horas hace

¡Juan Celaya se cuelga la plata en la final individual de trampolín de 3 metros!

¡Cae la tercera presea plateada para México! El clavadista Juan Celaya obtuvo la plata en…

15 horas hace

Humberto Fernández se reúne con comerciantes de Cadereyta

El diputado federal de Morena, Luis Humberto Fernández, se reunió con comerciantes de Cadereyta y…

15 horas hace