LOCAL

Iluminan Congreso Local con colores de bandera LGBT+

Luego de aprobar la prohibición de las llamadas terapias de conversión, el Congreso Local de Querétaro iluminó su fachada con los colores de la bandera del orgullo LGBT+

Tras la prohibición de las llamadas terapias de conversión por parte del Congreso Local de Querétaro, el edificio del Poder Legislativo fue iluminado -durante la noche de este jueves 29 de junio- con los colores de la bandera LGBT+.

Previamente, la 60 Legislatura aprobó -por unanimidad- diversas reformas legales para prohibir la realización de los denominados “Esfuerzos para corregir la orientación sexual y la identidad de género” (Ecosig).

El dictamen avalado incluye diferentes artículos de la Ley de Salud, la Ley de Salud Mental, la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y el Código Penal del Estado de Querétaro.

Durante la sesión de pleno, el dictamen de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia fue apoyado por todas las fuerzas políticas representadas en el Congreso Local: el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Querétaro Independiente (QI) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

La iniciativa para prohibir la ejecución de las llamadas terapias de conversión fue respaldada por la Defensora de loa Derechos Humanos de Querétaro (DDHQ), activistas y organizaciones defensoras de la comunidad LGBT+.

Derechos de la comunidad LGBT+

Además de este paso para garantizar los derechos de los integrantes de la diversidad sexual, el Congreso Local aprobó -el 22 de septiembre de 2021- una reforma al Código Civil para reconocer legalmente el matrimonio igualitario en el estado de Querétaro.

En este mismo camino, el presidente de la DDHQ, Javier Rascado Pérez, presentó una iniciativa para reformar el Código Civil, la cual busca que todas las personas puedan hacer valer el reconocimiento de su identidad de género.

Actualmente, el matrimonio igualitario es legal en todo el país; sin embargo, los estados de Aguascalientes, Chiapas, Chihuahua y Guanajuato no han reformado sus leyes civiles; pese a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) reconoció la validez del matrimonio entre personas del mismo sexo desde 2015 a nivel nacional.

Sin embargo, la adopción por parte de parejas del mismo sexo sigue siendo un tema pendiente en varias entidades federativas de México.

Celebran prohibición de terapias de conversión en Querétaro

Mauricio Hernández

Entradas recientes

FGE obtiene sentencia por homicidio en riña en San Juan del Río

La FGE informó que obtuvo una sentencia condenatoria contra una mujer por el delito de…

16 minutos hace

Cazzu revela la fecha de lanzamiento de su nuevo disco “Latinaje”

Cazzu reveló la fecha oficial de estreno de su nuevo disco "Linaje", tras el lanzamiento…

18 minutos hace

Central Ciclo Combinado en Pedro Escobedo estará lista en agosto

La CFE prevé terminar en agosto la Central Ciclo Combinado El Sauz II en Pedro…

44 minutos hace

Entre chismes y campanas 9 de abril

Reciben capacitación para supervisar centros penitenciarios Que el gobernador Mauricio Kuri inauguró, en el Centro…

5 horas hace

Habitantes de Cadereyta piden no heredar deudas del sindicato

Ciudadanos opinaron qu la huelga, que duró casi 2 meses, afectó la imagen del municipio…

5 horas hace

De nuevo, la precariedad laboral

Hace un par de años, precisamente por estas fechas, trabajaba yo como “corresponsal” de una…

5 horas hace