LOCAL

Personas trans viven discriminación en parques industriales de SJR: colectivo

León Miranda ejemplificó que en las empresas de San Juan del Río, a las mujeres trans se les obliga a ingresar al sanitario de hombre y a vestirse como los varones

El director del colectivo Sin Etiquetas San Juan del Río, León Miranda, informó que contabilizan cerca de 20 casos de discriminación contra personas trans, lesbianas y gays en parques industriales del municipio de San Juan del Río.

Precisó que la discriminación se presenta al interior de las empresas cuando a una mujer o un hombre trans se le prohibe ingresar al sanitario del género contrario; y, por ejemplo, obligan a una mujer trans a ingresar al sanitario y portar ropa de hombre.

En este sentido, explicó que, en colaboración con la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro (DDHQ), realizarán visitas a las empresas para llevar a cabo una investigación más a fondo de los casos. Reconoció que, pese a este tipo de discriminación, muchas veces las personas trans permanecen en los centros de trabajo por la necesidad de contar con un empleo.

“En San Juan del Río tenemos mucho problema de discriminación en nuestros parque industriales, puedo decir abiertamente, empresas como la empresa de Caltex, en la empresa de Kimberly Clark; en donde se han recibido varias quejas de personas trans, personas lesbianas y gays, donde el trato no es el más agradable y más de Recursos Humanos. Necesitamos también que Recursos Humanos en cuestión de las fábricas, de los trabajos tengan ese poco de empatía y taller de como tratar a una persona trans”, afirmó.

Asimismo, señaló que tienen dos casos de instituciones educativas de nivel básico de San Juan del Río en donde a los menores se les prohíbe hablar de sus padres o madres del mismo sexo.

“Es un tema que lamentablemente no es culpar a los que tienen en Usebeq, sino que no tienen el conocimiento tal vez de cómo tratar este tema”, agregó.

Al respecto, Aline Escalante, presidenta del Centro de Atención Integral a Familias de Adolescentes y Jóvenes LGBT (CAIFAJ) en Querétaro, subrayó que en 2016, la Unesco llamó a erradicar la violencia y la discriminación escolar, derivado de un estudio en América Latina.

Indicó que desde hace cuatro años tienen listo el diplomado en educación inclusiva para la formación de docentes del estado, con el propósito de que puedan disponer de estrategias de acción ante casos de discriminación de menores estudiantes de la comunidad LGBT.

Por tercera vez, ingresan iniciativa para reconocimiento de identidad de género en Registro Civil

Monica Gordillo

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 24 de febrero

En Corregidora, se realiza tradicional Paseo del buey El presidente municipal de Corregidora, Josué Guerrero,…

56 minutos hace

Consulta a menores reforzaría iniciativa: Paulina Aguado

La regidora de Movimiento Ciudadano en el municipio de Querétaro, Paulina Aguado, expresó su apoyo…

56 minutos hace

Migrantes climáticos: son muchos pero “invisibles”

Los desplazados ambientales o migrantes climáticos, que dejan sus países y sus hogares huyendo de…

2 horas hace

“Cónclave” y Timothée Chalamet triunfan en los SAG

La entrega de los SAG Awards resultó una sorpresa con las victorias de “Cónclave” como…

7 horas hace

Agónico triunfo de Cruz Azul contra Gallos Blancos

En la recta final del partido, Ángel Sepúlveda anotó el gol de la victoria para…

8 horas hace

Ramírez Cuéllar advierte aumento de multas por prácticas anticompetitivas

El diputado federal de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, anunció que presentará una iniciativa para crear…

10 horas hace