LOCAL

Reconocen violencia vicaria en Querétaro

El Congreso del Estado de Querétaro aprobó, con 24 votos a favor, incluir la violencia vicaria como parte de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia

Con 24 votos a favor, el Congreso del Estado de Querétaro aprobó este jueves el dictamen que reconoce la violencia vicaria dentro de la Ley Estatal de Acceso de las mujeres a una vida libre de violencia.

La diputada local del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Yasmín Albellán Hernández, autora de la iniciativa, refirió que la violencia vicaria puede ocasionar daños en la salud física y mental.

En tanto, Paul Ospital Carrera, legislador local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), quien también es promotor de la iniciativa, recalcó que con el reconocimiento de este tipo de violencia, la entidad se convierte en el estado 24 en legislar al respecto.

La diputada local del Partido Acción Nacional (PAN), Beatriz Marmolejo Rojas, presidenta de la comisión de Igualdad de Género y Derechos Humanos, dijo que la violencia en cualquiera de sus formas siempre será reprochable; en el caso de la violencia vicaria, dijo, es la violencia más cruel cometida al interior de las familias.

Al respecto, Cristina Gutiérrez, representante en Querétaro del Frente Nacional contra la Violencia Vicaria, cuestionó que el estado haya sido de los últimos en el país en legislar en el tema y tardara un año en hacerlo desde que se ingresó la iniciativa.

Situación en Querétaro

Añadió que la organización tiene registrado que desde 2021 en la entidad hay 50 madres que han sido víctimas de este tipo de violencia.

Señaló que esto afecta a por lo menos 100 niñas, niños y adolescentes que han sido utilizados por sus padres como un instrumento para ejercer violencia contra sus madres.

Precisó que más del 50 por ciento de los padres que ejercen violencia vicaria previamente han faltado a sus obligaciones parentales, como la falta de pago de la pensión alimentaria, han ejercido otro tipo de violencia de género y han cometido la sustracción del menor.

“A la hora que alguna madre quiere hacer efectivos los derechos del niño, como tener alimentos, casa, vestido y sustento, el agresor rompe furia y empiezan las amenazas”.

Señaló que el hecho de que se reconozca la violencia vicaria en la entidad abre el camino para que se tipifique en el Código Penal.

PAN Querétaro tiene hasta 15 de enero para registrar coalición

Nadia Bernal

Entradas recientes

Detenciones en Querétaro, clave para reducción de homicidios: Gobierno federal

De acuerdo con los datos presentados por Figueroa, Querétaro ocupa el lugar 25 en la…

14 minutos hace

¡Todo sobre Dua Lipa en México!

Dua Lipa regresa a México con su "Radical Optimism Tour" y ya se coronó como…

27 minutos hace

Rancho Izaguirre operaba como centro de reclutamiento criminal: FGR

La FGR ha vinculado a 15 personas con el Rancho Izaguirre en Jalisco; se realizan…

56 minutos hace

Ataque en centro de rehabilitación fue enfrentamiento entre grupos: Harfuch

El secretario de Seguridad confirmó que el ataque en un centro de rehabilitación de adicciones…

1 hora hace

Entre chismes y campanas 8 de abril

Firma UAQ convenio con la Organización de Estados Iberoamericanos Que la rectora de la UAQ,…

5 horas hace

El fracaso llamado Chema Tapia

¿Cómo están?, me da mucho gusto saludarles en este martes 8 de abril, un día…

5 horas hace