LOCAL

Juzgados especializados ya ordenan medidas de derecho familiar

La presidenta del TSJ dijo que los cuatro juzgados ya pueden emitir órdenes de restricción provisionales

A partir de este tres de julio, los cuatro juzgados especializados en violencia contra la mujer ya ordenan medidas en materia de derecho de familiar y protección de las infancias; por el ejemplo, el pago de pensiones alimenticias, confirmó la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Querétaro (TSJ), Mariela Ponce Villa.

Tras el decreto publicado el pasado 30 de junio en el Periódico Oficial del Poder Ejecutivo del Estado “La Sombra de Arteaga”, explicó que los cuatro juzgados que se encuentran en la ciudad de Querétaro podrán emitir órdenes de restricción con una vigencia de hasta 60 días; esto, sin la necesidad de que las mujeres acudan en compañía de un abogado.

Además, señaló que con la nueva atribución de los juzgados no se exime a los sujetos agresores de la responsabilidad alimentaria que tienen con sus hijos; a pesar de que se hubieran dictado medidas por alguna falta que hayan cometieron, por ejemplo, abandonar el domicilio familiar.

“En materia penal, que es algo muy novedoso, siempre los jueces tienen competencia en materia civil, en materia familiar o en materia penal. Ahora los de materia penal, sólo en delitos de violencia contra la mujer, pueden ordenar también estas medidas en derecho de familia; que es por ejemplo pensiones alimenticias, temas de convivencia o de custodia”, dijo.

La mitad del parque vehicular del Poder Judicial se encuentra obsoleto

En otro tema, la magistrada indicó que el 50 por ciento del parque vehicular del Poder Judicial del Estado se encuentra obsoleto. Asimismo, destacó que con la inversión de un poco más de 18 millones de pesos, que se anunció este lunes, solo se renovarán 42 vehículos y quedarán pendientes 30 unidades, las cuales, dijo, buscarán sustituir el siguiente año.

Finalmente, recordó que, con dicha inversión, también se adquirió equipo de cómputo pues reconoció que personal de juzgados tenía que reiniciar su equipo hasta dos o tres veces al día.

“En el presupuesto para este año nos aprobaron un 80 por ciento de lo que solicitamos, entonces a partir de lo que nos aprobaron de presupuesto nosotros establecimos prioridades. Uno de esos aspectos eran los vehículos, o son los vehículos, que de hecho no nos va a alcanzar a renovar toda la flotilla de vehículos que ya tienen 20 años de uso y que no solamente son los 20 años; sino que todos los días andan en calle en comunidades, porque son los que usan actuarios”, añadió.

Ingresan reforma que elimina restricción a personas con VIH para casarse

Monica Gordillo

Entradas recientes

Poes detiene a hombre armado en la comunidad de El Nabo

Elementos de la Poes detuvieron a hombre armado en la comunidad de El Nabo; esto,…

3 minutos hace

Entregan uniformes para impulsar el deporte en El Marqués

Con el objetivo de fortalecer el tejido social y promover el deporte entre la juventud…

14 minutos hace

¡Papa Francisco, en estado crítico por crisis respiratoria!

Este sábado, el Vaticano dio a conocer que el papa Francisco se encuentra en estado…

52 minutos hace

Alistan operativo por las fiestas patronales de El Pueblito

Con el objetivo de garantizar la seguridad de los asistentes a las fiestas patronales de…

1 hora hace

Anuncian rehabilitación total del parque de Tabachines

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias y que cuenten…

2 horas hace

Jueza federal mantiene veto del DOGE a sistema de pagos del Tesoro de EUA

Una jueza federal mantiene el veto del DOGE, del magnate Elon Musk, al sistema de…

2 horas hace