En este modelo implementado en los 18 municipios se pretende el acceso a la justicia civil, penal y cotidiana
La policía de proximidad en Querétaro es el modelo de las tres justicias: la justicia cívica, penal y cotidiana, aseveró Juan Martín Granados Torres, asesor en Políticas Públicas del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro, durante su participación en el Congreso Internacional 25 años de Evolución, Sirviendo y Protegiendo a Querétaro con la ponencia “Modelo de policía de proximidad queretana”.
Explicó que los policías de los municipios son agentes del derecho humano del acceso a la justicia penal, actuando como primer respondiente; de la justicia cívica, al aplicar los reglamentos de buen gobierno o de faltas administrativas y, por último, tienen la facultad de mediar, al menos, en 14 faltas administrativas especificadas por los reglamentos municipales de los 18 municipios.
En ese sentido, subrayó que la policía en la entidad, como modelo, corresponde a un Estado Constitucional de Derecho, que centra su actuación en los derechos fundamentales de las personas.
Mientras que, como estrategia de seguridad, dijo que la policía de proximidad es la organización diseñada para que se logre el acceso a la justicia en estos tres rubros.
“Evidentemente, entrenados desde lo básico hasta la más alta especialización en el uso de la fuerza; pero también en las técnicas de mediación, en las técnicas de conocimiento de la Ley. Todo esto junto es lo que debería de ser la proximidad”.
Añadió que la proximidad proporciona herramientas a las corporaciones policiales sobre cómo resolver problemas de las personas en las condiciones en que demandan el servicio de la policía.
“Mi problema es presentar una denuncia, entonces se la tomo en la tableta; mi problema es este vecino grosero, entonces vamos a verlo”.
Finalmente, destacó que la justicia cívica es muy importante y que, a diferencia de la policía de proximidad en el modelo federal, en el que únicamente habla de los juzgados cívicos, en Querétaro se prioriza este tipo de justicia.
“Para que esto se pueda implementar se ha generado un marco jurídico, en donde los 18 municipios han homologado, y después homogeneizado, las faltas administrativas”.