LOCAL

Adultos mayores de San Joaquín reciben programa Más Vida

La presidenta del DIF Estatal Querétaro, Car Herrera de Kuri, puso en marcha el programa Más Vida para los adultos mayores del municipio de San Joaquín

Con el objetivo de brindar atención integral a los adultos mayores, la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Car Herrera de Kuri, a través de la Procuraduría de Atención y Protección Integral de Personas Adultas Mayores, puso en marcha el programa Más Vida en el municipio de San Joaquín.

Car Herrera de Kuri indicó que busca fortalecer las redes de apoyo para este sector poblacional, por ello se implementó en los 18 municipios del estado el programa para el Cuidado y el Desarrollo Productivo de las Personas Adultas Mayores, denominado Más Vida.

“Para nosotros es muy importante estar en contacto con ustedes, porque así podemos escucharlos, saber si tienen alguna necesidad, alguna inquietud (…) para nosotros es muy importante la empatía, ponernos en los zapatos del otro, y todos estos programas fueron creados para ustedes para que les saquen provecho y cada vez puedan llegar a los rincones más alejados de nuestro bello Querétaro”, dijo a los asistentes.

Este programa que beneficia a las personas mayores de 60 años de todo el estado, cuenta con pláticas motivacionales, talleres socio productivos y de autoempleo que incluye la elaboración de velas, pomadas y jabones; así como fomento al deporte y atención alimentaria por medio de cocinas móviles.

Programa Más Vida

En el Parque La Laguna y en la comunidad San Cristóbal, el presidente municipal de San Joaquín, Carlos Manuel Ledesma Robles, en compañía de la presidenta del SMDIF, Brenda Ledesma Robles, destacó las acciones coordinadas entre el DIF Municipal y DIF Estatal para beneficiar la inclusión social de los adultos mayores.

“Gracias por compartirnos este gran programa, porque los adultos mayores siempre nos ponen la muestra de trabajo, son muy participativos en todos los talleres y ahora nos toca a nosotros apapacharlos”, enfatizó.

El director general del DIF Estatal, Óscar Adrián Gómez Niembro, coincidió en que el trabajo en equipo genera mejores resultados para los programas asistenciales, y mencionó que también hay talleres dirigidos para los cuidadores que son la gente más cercana y está al pendiente de los usuarios.

“Estamos en tres distintas comunidades cada semana de un municipio, regresaremos más adelante, porque nosotros como DIF Estatal tenemos muchos programas, pero se requiere hacer equipo con los DIF Municipales, y en San Joaquín hemos encontrado un equipo trabajador, dispuesto e interesado en el bienestar de su gente”, señaló.

CEA clausura tomas clandestinas en colonia Fray Junípero Serra

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 10 de abril

Entrega Kuri Sistema Independiente de Agua La Blanca-Maconí Que el gobernador Mauricio Kuri dio el…

1 hora hace

El lado luminoso de la ansiedad

La ansiedad, hay que reconocerlo, es una de las emociones menos populares en el amplio…

1 hora hace

¿Cómo murió y resucitó Jesús?

Una investigación teológica ofrece respuestas basadas en información concreta y contrastable, de fuentes históricas y…

2 horas hace

Pumas queda eliminado de la Concachampions por Vancouver

Al empatar 2-2 en la cancha del Estadio Olímpico Universitario, los Vancouver Whitecaps eliminaron a…

6 horas hace

Declaran nulidad de licitación de medicamentos en México

Por irregularidades y sobreprecios que alcanzarían más de 13 mil millones de pesos, el Gobierno…

6 horas hace

CELAC rechaza imposición de medidas unilaterales contra comercio internacional

La CELAC sostuvo que la imposición de aranceles unilaterales contravienen el derecho internacional y afectan…

6 horas hace