LOCAL

Cumplir acciones afirmativas, en manos de partidos políticos: diputada

Mencionó que no debe demeritarse la reforma electoral aprobada el pasado sábado 15 de julio

El cumplimiento de las acciones afirmativas establecidas en la reforma electoral del estado de Querétaro, aprobada el 15 de julio, quedará en manos de cada partido político, aseveró la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, la diputada Graciela Juárez Montes.

“Habrá que estar pendiente de que los partidos políticos, de alguna manera, ahorita es fácil señalar, pero ahora queda en su cancha de ellos el que respeten esta ley y el que se consideren a estos grupos prioritarios en el proceso de 2024”, dijo.

Explicó que el artículo 162 de la Ley Electoral del Estado de Querétaro menciona que cada partido político, en la integración de las planillas de cada ayuntamiento, deberá postular una fórmula que se integre por una persona perteneciente al grupo de atención prioritaria.

“Lo poquito que se pudo avanzar en la ley electoral es también de reconocerse, no es un tema que tampoco se demerite; porque te puedo decir que en la ley entran los grupos de atención prioritaria (…) personas con discapacidad, de la diversidad sexual Lgbt+, migrantes, jóvenes, personas adultas mayores y personas afrodescendientes; y la ley anterior no lo mencionaba”.

No obstante, consideró que debe respetarse la autodeterminación de los partidos políticos; pero dijo que confía en que estos incluirán a los grupos prioritarios en el próximo proceso electoral.

“Habrá que ver a Morena, a ver si sí con esta ley que tenemos, y tendrá todo su derecho a impugnar; yo ahí respeto mucho la decisión que tenga, pero habrá que ver si después de todo incluyen dentro de su fórmula a los grupos que defienden tanto”.

Aseguró que la 60 Legislatura del estado ha tenido avances muy significativos en cuanto a derechos de las personas de la población Lgbt+.

“En esta legislatura hemos tenido avances, quizás no todos los que se quisieran o los que se pensaban que se podían dar con esta ley; pero sí te puedo mencionar que se iluminó el congreso por primera vez y el tema de las terapias de conversión”.

Piden cese de convivencias familiares por violencia vicaria

Nadia Bernal

Entradas recientes

Producción local es “la mejor defensa frente a cualquier arancel”: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la producción local es "la mejor defensa frente a…

1 hora hace

México rechaza señalamientos de la ONU por desapariciones forzadas sistemáticas

El Gobierno de México rechazó los señalamientos del Comité de la ONU contra la Desaparición…

1 hora hace

¡Juan Celaya se cuelga la plata en la final individual de trampolín de 3 metros!

¡Cae la tercera presea plateada para México! El clavadista Juan Celaya obtuvo la plata en…

2 horas hace

Humberto Fernández se reúne con comerciantes de Cadereyta

El diputado federal de Morena, Luis Humberto Fernández, se reunió con comerciantes de Cadereyta y…

2 horas hace

Estadounidenses protestan contra los recortes de Trump y Musk

Este sábado, miles de estadounidenses participaron en protestas contra los recortes y políticas implementadas por…

2 horas hace

¡UNAM desarrolla la tortilla nutracéutica para combatir la desnutrición!

Especialistas de la UNAM desarrollaron la tortilla nutracéutica, con el objetivo de combatir la desnutrición;…

3 horas hace