LOCAL

Percepción de inseguridad en Querétaro baja 4.2%: INEGI

El INEGI dio a conocer que la percepción social de inseguridad pública en la ciudad de Querétaro bajó de 47.0 a 42.8% entre marzo y junio de 2023; a nivel nacional, fue de 62.3%

Entre marzo y junio de 2023, la percepción social sobre inseguridad pública disminuyó 4.2 por ciento entre la población mayor de 18 años en la ciudad de Querétaro; lo anterior, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).

Según informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la percepción ciudadana de inseguridad -en la capital queretana- pasó de 47.0 por ciento en marzo a 42.8 durante junio pasado.

En comparación anual, dicho indicador se redujo 11.6 puntos porcentuales, ya que pasó de 54.4 por ciento en junio de 2022 a 42.8 en junio de este año.

Asimismo, la ENSU arrojó que la proporción de la población mayor de edad que experimentó algún conflicto o enfrentamiento bajó en 6.4 puntos porcentuales; debido a que en el primer trimestre registró 40.7 por ciento y en el segundo trimestre se ubicó en 34.3.

Panorama nacional

El INEGI reportó que -a nivel nacional- 62.3 por ciento de la población consideró que es inseguro vivir en su ciudad; sin embargo, en junio no existió un cambio significativo respecto a marzo, ya que la reducción fue de apenas 0.2 por ciento.

“En junio de 2023, 68.6 por ciento de las mujeres y 54.8 por ciento de los hombres consideraron que es inseguro vivir en su ciudad”, detalló en un comunicado.

De acuerdo con la percepción de sus propios habitantes, las ciudades más inseguras de México son Fresnillo, Zacatecas (92.8 por ciento); Zacatecas, Zacatecas (91.7); Ciudad Obregón, Sonora (90.3); Ecatepec, Estado de México (87.6); Irapuato, Guanajuato (87.3); y Naucalpan, Estado de México (87.2).

Por el contrario, las ciudades más seguras -en opinión de sus pobladores- son San Pedro Garza García, Nuevo León; Benito Juárez, Ciudad de México; Piedras Negras, Coahuila; Cuajimalpa, Ciudad de México; Saltillo, Coahuila; y Tampico, Tamaulipas.

“En junio de 2023, 73.0 por ciento de la población manifestó sentirse insegura en los cajeros automáticos localizados en la vía pública; 65.5, en el transporte público; 57.3, en el banco; y 54.4, en las calles que habitualmente usa”, agregó el INEGI.

FGE e Interpol fortalecen alianzas para la investigación del delito

Mauricio Hernández

Entradas recientes

Participan 70 mujeres en el festival Querétaro en Los Pinos

La secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain, inauguró el festival cultural “Querétaro…

10 minutos hace

Barcelona vence al Leganés con autogol y aumenta su ventaja sobre el Madrid

Un autogol de Jorge Sáenz dio la victoria al Barcelona frente al Leganés, en un…

19 minutos hace

Papa Francisco reaparece en la basílica de Santa María la Mayor

El papa Francisco visitó la basílica de Santa María la Mayor en Roma, mientras sigue…

1 hora hace

Vinculan a proceso a dos personas por feminicidio en El Tángano

Una mujer y un hombre fueron vinculados a proceso por feminicidio ocurrido en enero en…

4 horas hace

Realizan segundo encuentro estatal de matemáticas activas en Querétaro

Más de mil 400 estudiantes de secundaria participaron en el segundo encuentro estatal de matemáticas…

5 horas hace

Inicia Copa Querétaro de gimnasia

Con la participación de 649 atletas femeniles y 49 varoniles, la edición 2025 de la…

5 horas hace