LOCAL

Protección Civil UAQ realiza más de 3 mil acciones

La Coordinación de Protección Civil de la UAQ busca que todas las facultades, campus y planteles cuenten con unidades de análisis de riesgos, atención de emergencias e intervención en crisis

En cuatro años, la Coordinación de Protección Civil Universitaria (CPCU) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) se ha fortalecido de manera importante dentro y fuera de los campus y planteles metropolitanos, pues su labor de prevención de riesgos y atención de emergencias es parte fundamental de la seguridad de la comunidad de la Alma Mater queretana.

De acuerdo con Rafael Porrás Trejo, coordinador general de la CPCU, además de trabajar en temas como capacitación y reacción en Centro Universitario y los campus y planteles de la zona metropolitana de Querétaro, la tarea que se hace en los ubicados en el Semidesierto y la Sierra Gorda ha sido trascendental para ampliar la red de formación y entrenamiento del personal.

Es a partir de este trabajo, que durante el primer semestre de este año, la CPCU atendió más de 3 mil acciones entre las que destacan análisis de riesgos, atención de emergencias e intervenciones en crisis.

Parte de la consolidación de Protección Civil UAQ, dijo, ha sido generar unidades internas en los campus y planteles, por lo que recientemente comenzó operaciones la del campus Jalpan de Serra y ya se tienen contempladas las de Camargo, en Peñamiller, así como Pinal de Amoles y Concá, en Arroyo Seco.

Acciones y medidas preventivas

“Dentro del Sistema Universitario de Protección Civil está contemplado que cada Facultad y campus tenga su unidad interna, porque al final de cuentas, ellos están ahí desde el primer momento en una situación de emergencia. Si bien en algunos como Jalpan y Cadereyta tenemos personal de apoyo y en una situación mayor nosotros nos desplazamos desde Querétaro, el objetivo es que las unidades internas sean el primer contacto y no escale una situación de mayor emergencia”, expresó.

Aunado a esto, Protección Civil UAQ encabezó cursos de capacitación de primeros auxilios, evacuación y combate de incendios en Concá y Jalpan dirigido a la comunidad universitaria. A decir del Mtro. Porrás Trejo, la meta es llevar este tipo de acciones por lo menos dos veces por año a la zona serrana.

Finalmente, destacó la participación de la CPCU en la sesión de la Red de Seguridad Institucional región Centro-Sur de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), en Puebla, donde se mostró cómo es que se diseñó el Sistema de Gestión del Riesgo, cómo está conformado, cuáles son las estrategias entre otros temas.

Salud capacita a 300 trabajadores para prevenir hostigamiento

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Detenciones en Querétaro, clave para reducción de homicidios: Gobierno federal

De acuerdo con los datos presentados por Figueroa, Querétaro ocupa el lugar 25 en la…

22 minutos hace

¡Todo sobre Dua Lipa en México!

Dua Lipa regresa a México con su "Radical Optimism Tour" y ya se coronó como…

35 minutos hace

Rancho Izaguirre operaba como centro de reclutamiento criminal: FGR

La FGR ha vinculado a 15 personas con el Rancho Izaguirre en Jalisco; se realizan…

1 hora hace

Ataque en centro de rehabilitación fue enfrentamiento entre grupos: Harfuch

El secretario de Seguridad confirmó que el ataque en un centro de rehabilitación de adicciones…

1 hora hace

Entre chismes y campanas 8 de abril

Firma UAQ convenio con la Organización de Estados Iberoamericanos Que la rectora de la UAQ,…

5 horas hace

El fracaso llamado Chema Tapia

¿Cómo están?, me da mucho gusto saludarles en este martes 8 de abril, un día…

5 horas hace