LOCAL

Prohibir pago en efectivo afecta derecho a movilidad: Observatorio

La obligatoriedad del prepago en el transporte público limitaría el acceso a la movilidad de las personas

No debe cancelarse por completo la posibilidad de pagar con dinero en efectivo el transporte público, pues ello impactaría el derecho a la movilidad de las personas, aseveró Sergio Olvera León, vocero del Observatorio Ciudadano de Movilidad del estado de Querétaro.

Explicó que la declaración del gobernador Mauricio Kuri González la que confirmó que en unos meses el pago con tarjeta de prepago será obligatorio en Qrobús, con la finalidad de que mejore la calidad en el servicio, tiene aspectos favorables y negativos.

Dijo que el prepago podría servir para obtener datos de origen-destino y tener actualizado un mapa de la movilidad de las personas en la ciudad.

“Un mapa de cómo se va moviendo la ciudad, es una encuesta origen-destino: dónde subo y paso mi tarjeta y dónde bajo y también paso mi tarjeta; el número de kilómetros que recorro; las estaciones por las que me muevo, si hago transbordos y demás”.

Añadió que, en otras ciudades del mundo, el pago con tarjeta ofrece la posibilidad de adquirir descuentos cuando se recarga para más de un pasaje, por lo que mencionó que esto podría incentivar el uso de la misma.

Una desventaja para los foráneos

No obstante, señaló que uno de los puntos negativos de la eliminación del efectivo es que se deja en “indefensión” a quienes no viven en la ciudad o que viven algún tipo de percance imprevisto.

“Si soy una persona que usa el auto a diario y hoy se me descompuso y estoy en Satélite, no tengo un sistema de aplicación de Uber, no pasa mi taxi y en general no ocupo mi tarjeta, ¿qué hago en ese momento?, entonces me quedo indefenso”.

Por ello, resaltó la importancia de que se retomen y promuevan el uso de las alcancías en las unidades.

“Lo más preocupante es que si no tenemos una tarjeta se está cancelando nuestro derecho a la movilidad y eso no está bien, o sea, se debe de seguir permitiendo el cobro en efectivo, aunque sea una tarifa más alta; pero también dar un incentivo superior al uso de la tarjeta”.

Piden que uso obligatorio de tarjeta de prepago lleve a mejora real del servicio

Nadia Bernal

Entradas recientes

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

9 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

10 horas hace

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

11 horas hace

Concretan alianza la UPSRJ y el Clúster de Infraestructura de la Calidad

Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…

12 horas hace

¡La jornada comunitaria VoluntadEs llega a Tequisquiapan!

Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…

12 horas hace

Marco Del Prete inaugura planta de empresa de origen neerlandés

El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…

12 horas hace