Santander y Citibanamex otorgarán financiamiento al Gobierno Estatal de Querétaro. Foto: Especial
En el salón de usos múltiples de la Escuela Bancaria y Comercial (EBC), ubicada en la colonia Ejido El Retablo, municipio de Corregidora, se llevó a cabo la apertura de ofertas como parte del proceso competitivo para la contratación de financiamiento por 3 mil 300 millones de pesos a largo plazo por parte del Gobierno Estatal de Querétaro para llevar a cabo proyectos en materia de energía, movilidad e infraestructura; en donde resultaron ganadores “parciales” dos instituciones bancarias: Santander y Citibanamex.
En la lectura de la acta de fallo, el secretario de Finanzas del estado de Querétaro, Gustavo Leal Maya, informó que, ya que ninguna de las cinco instituciones que ofrecieron una propuesta cubrió el monto que solicitó el Gobierno Estatal, fueron seleccionadas las propuestas de los dos bancos antes mencionados; al primero, se adjudicó la contratación de un empréstito por 2 mil 200 millones de pesos y, al segundo, por mil 100 millones de pesos, con una sobretasa de 15 y 18 puntos, respectivamente.
Indicó que ambas instituciones bancarias ofrecieron el costo financiero más bajo y la menor tasa y sobretasa.
“Con este ejercicio, Querétaro cuenta con mayor capacidad y preparación para enfrentar los grandes retos de nuestro crecimiento y de nuestro desarrollo. Las propuestas de sus instituciones son el mejor aval para mostrar que Querétaro es un estado bien administrado, con solvencia y con capacidad financiera”, dijo.
En un comunicado, el Gobierno Estatal aseguró que “Querétaro obtuvo la licitación más barata de la historia de México para adquirir palancas financieras”.
Una vez concluido el proceso, Leal Maya, a través de la tabla denominada “Resultado del proceso competitivo PCCF/001/2023-1”, informó que el interés proyectado por el financiamiento en ambas instituciones será de 19.32 por ciento; es decir, de 637 millones 429 mil 472 pesos.
De las 11 instituciones bancarias que ingresaron carta de interés en participar, cinco hicieron una propuesta; el resto no asistió, se desistió o no cumplió con los requisitos establecidos en las bases.
Asistieron observadores, funcionarios de la Secretaría de Finanzas y de la Notaría No. 68 para dar fe y legalidad.
Entrega Kuri Sistema Independiente de Agua La Blanca-Maconí Que el gobernador Mauricio Kuri dio el…
La ansiedad, hay que reconocerlo, es una de las emociones menos populares en el amplio…
Una investigación teológica ofrece respuestas basadas en información concreta y contrastable, de fuentes históricas y…
Al empatar 2-2 en la cancha del Estadio Olímpico Universitario, los Vancouver Whitecaps eliminaron a…
Por irregularidades y sobreprecios que alcanzarían más de 13 mil millones de pesos, el Gobierno…
La CELAC sostuvo que la imposición de aranceles unilaterales contravienen el derecho internacional y afectan…