LOCAL

IEEQ firma convenio con Universidad Anáhuac Querétaro

El IEEQ y la Universidad Anáhuac Querétaro colaborarán en la implementación y operación del Programa de Resultados Electorales Preliminares en los comicios del siguiente año

El Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) y la Universidad Anáhuac firmaron un convenio de colaboración para la implementación y operación del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) en el Proceso Electoral Local 2023-2024.

El acuerdo facilitará la cooperación tecnológica y científica entre ambas instituciones, así como la integración de un académico de la casa de estudios al Comité Técnico Asesor del Programa de Resultados Electorales Preliminares.

En las instalaciones de la Universidad Anáhuac, la consejera presidenta del IEEQ, Grisel Muñiz Rodríguez, dijo que el instrumento jurídico fortalece la participación de la comunidad académica y las juventudes en el proceso electoral que iniciará este año.

“Es fundamental para la vida democrática de la entidad que la sociedad, y en este caso las instituciones académicas, sean partícipes de los procesos electorales, ya que, con ello, ciudadanizamos y transparentamos el actuar institucional, brindando en todo momento certeza a las queretanas y queretanos”, afirmó la presidenta.

Tecnología y estadística

De igual manera, el rector de la Universidad Anáhuac Querétaro, Luis Eduardo Alverde Montemayor, refrendó su confianza en la autoridad electoral y exhortó a las juventudes a que se involucren en la organización del proceso electoral, contribuyendo a la construcción del futuro democrático del país.

El director de Tecnologías de la Información del IEEQ, Raúl Islas Matadamas, señaló que el convenio es una muestra de la relación institucional que durante muchos años se ha mantenido entre las instituciones; además, explicó que el Comité estará conformado por cinco personas con experiencia en las áreas de estadística, ciencia de datos, investigación de operaciones, ciencias políticas y tecnologías de la información, quienes iniciarán funciones, a más tardar, en la primera semana de noviembre de 2023.

El director del Centro de Investigación de la Universidad Anáhuac, Salvador Ignacio Escobar Villanueva, indicó que “hoy venimos a refrendar ese compromiso como universidad y sociedad, como un ancla junto con otras instituciones educativas para dar confianza y certidumbre a las elecciones que se van a llevar a cabo el próximo año”.

En su oportunidad, el director de Desarrollo Institucional de la Universidad Anáhuac, Rafael Cuele Cue, consideró que es de gran relevancia colaborar y sumar a los proyectos del Instituto.

Turismo avanza con participación ciudadana: Adriana Vega

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 9 de abril

Reciben capacitación para supervisar centros penitenciarios Que el gobernador Mauricio Kuri inauguró, en el Centro…

4 horas hace

Habitantes de Cadereyta piden no heredar deudas del sindicato

Ciudadanos opinaron qu la huelga, que duró casi 2 meses, afectó la imagen del municipio…

4 horas hace

De nuevo, la precariedad laboral

Hace un par de años, precisamente por estas fechas, trabajaba yo como “corresponsal” de una…

4 horas hace

Elección judicial en Querétaro: 26 candidatos se disputan ocho cargos a jueces de distrito

Este 1 de junio los queretanos podrán elegir a ocho nuevos jueces para los juzgados…

5 horas hace

Cruz Azul elimina a su némesis de la Concachampions

Un par de goles de Ángel Sepúlveda sentenció la victoria del Cruz Azul 2-1 y…

9 horas hace

Ayuntamiento de Querétaro aprueba apoyo de beneficiarios de policías caídos

El Ayuntamiento de Querétaro avaló un programa de apoyos extraordinarios para beneficiarios de policías municipales…

10 horas hace