Alejandro Echeverría aseguró que la FGE tiene una “alta eficiencia” en la localización y búsqueda de personas.
Ante el arribo a Querétaro de madres buscadoras de todo el país, el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Alejandro Echeverría Cornejo, subrayó que el organismo a su cargo ha dado cumplimiento a la alimentación de las bases de datos nacionales que son “soporte” y “respaldo” para la investigación de desaparición de personas.
Aseveró que, ante las denuncias que reciben, la FGE tiene una “alta eficiencia” en la localización y búsqueda de personas, así como en los casos que resultan ser “ausencias voluntarias”.
Al ser cuestionado sobre cuántas personas reportadas como desaparecidas ha localizado la Fiscalía, declaró: “Son miles, así te lo puedo decir, miles. Son miles, por supuesto, en un período largo de años, pero nosotros siempre hemos dicho que nuestra eficiencia es más del 90 por ciento en ese sentido. Vamos a seguir trabajando para dar respuesta a este tipo de denuncias”.
Puntualizó que la Fiscalía cuenta con la infraestructura tecnológica y equipamiento para atender las denuncias de desaparición de personas. Indicó también que la información que proporcionan a las bases de datos nacionales no sólo tiene que ver con genética y postmortem.
“Son un soporte importante precisamente para las investigaciones, no solamente en Querétaro; sino en diferentes partes del país sirven también como un respaldo para la búsqueda de personas. Tengo la certeza de que no todos los estados tienen este tipo de tecnología ni tampoco todos los estados tienen este tipo de oportunidades de poder alimentar las diferentes bases de información”, señaló.
Sobre el acercamiento entre la Fiscalía con colectivos dedicados a la búsqueda de personas, sostuvo: “Nosotros hemos participado a través de la responsable de la unidad especializada en materia de búsqueda de personas en algunas reuniones en las que estos colectivos han convocado y dada la información que nosotros podemos proporcionar o que nosotros podemos dar como Fiscalía es precisamente el tema de cuál es nuestra participación en las diversas investigaciones que se realizan”.
Desde octubre de 2024, la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro ha detectado 894…
José Carlos Arredondo Velázquez, director general del Conalep Querétaro, fue nombrado como miembro titular de…
Con su victoria en el Masters de Augusta, Rory McIlroy completó el anhelado Grand Slam,…
Con la clasificación de 9 mujeres y 14 hombrres al Campeonato Nacional de Puerto Vallarta,…
Con goles del mexicano Pablo Barrera y el argentino Franco Russo, los Gallos Blancos de…
Ante los hechos de violencia ocurridos en el Palenque de Texcoco, la presidenta de México,…