LOCAL

Sedesu comparte modelo queretano del precio al carbono

La Asamblea General del Precio al Carbono en América se desarrolla en Querétaro y busca promover el intercambio de información respecto a las políticas de fijación de precio al carbono en gobiernos subnacionales

El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu), Marco Antonio Del Prete Tercero, encabezó la Asamblea General del Precio al Carbono en América (CPA), evento que se desarrolla en Querétaro y tiene como finalidad realizar un intercambio de información respecto a las políticas de fijación de precio al carbono en gobiernos subnacionales.

A través de un comunicado, las autoridades estatales subrayaron que Querétaro es miembro de CPA desde 2022, con lo que se pretende fortalecer la cooperación internacional y regional para compartir información, habilidades, experiencias e identificar oportunidades a fin de mejorar la alineación y el vínculo entre los instrumentos de fijación de precios del carbono y los mercados de carbono.

“Esta asamblea general presenta una importante oportunidad para mostrar el progreso de las iniciativas que cada miembro ha generado dentro de sus respectivas jurisdicciones, agradezco la invitación y espero alcanzar los objetivos fijados”, puntualizó el funcionario estatal.

Del Prete Tercero explicó que, de acuerdo con el último inventario de Gases de Efecto Invernadero (GEI), Querétaro genera aproximadamente 12 millones de toneladas anuales de dióxido de carbono equivalente, por lo que se tomó la iniciativa de diseñar una ruta de descarbonización, para priorizar las inversiones públicas, repensar el modelo de crecimiento de la región, mirando al futuro considerando la realidad de la entidad.

Finalmente indicó que el impuesto ambiental del estado se emitió en diciembre de 2021, fijando un precio de 25 dólares por tonelada de dióxido de carbono equivalente, mismo que pretende incluir los costos ambientales negativos asociados a determinadas actividades industriales, lo que influye en las empresas para que hagan más eficientes sus procesos, cambien a tecnologías, sustancias o combustibles más limpios, reduciendo así sus emisiones.

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Producción local es “la mejor defensa frente a cualquier arancel”: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la producción local es "la mejor defensa frente a…

8 horas hace

México rechaza señalamientos de la ONU por desapariciones forzadas sistemáticas

El Gobierno de México rechazó los señalamientos del Comité de la ONU contra la Desaparición…

8 horas hace

¡Juan Celaya se cuelga la plata en la final individual de trampolín de 3 metros!

¡Cae la tercera presea plateada para México! El clavadista Juan Celaya obtuvo la plata en…

9 horas hace

Humberto Fernández se reúne con comerciantes de Cadereyta

El diputado federal de Morena, Luis Humberto Fernández, se reunió con comerciantes de Cadereyta y…

9 horas hace

Estadounidenses protestan contra los recortes de Trump y Musk

Este sábado, miles de estadounidenses participaron en protestas contra los recortes y políticas implementadas por…

10 horas hace

¡UNAM desarrolla la tortilla nutracéutica para combatir la desnutrición!

Especialistas de la UNAM desarrollaron la tortilla nutracéutica, con el objetivo de combatir la desnutrición;…

10 horas hace