LOCAL

Cedart entra en paro por irregularidades laborales

Profesores del Cedart comenzaron un paro de labores ante las supuestas irregularidades en la contratación de personal docente por parte del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura

Este martes, los profesores del Centro de Educación Artística (Cedart) Ignacio Mariano de las Casas entraron en paro de labores por retrasos en los pagos de nómina e irregularidades en las contrataciones laborales por parte de la Subdirección General de Educación e Investigación Artística (SGEIA).

En entrevista, el profesor Juan José Bárcenas, integrante del Sindicato Nacional Independiente de Trabajadores del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (SINITINBAL), explicó que existe un incumplimiento normativo por la institución en la contratación de los maestros catalogados como “Clave 20”.

“Tenemos dos modelos de contratación: uno de ellos, son los maestros basificados y que no requieren una contratación de manera muy constante porque ya tienen su base. Y hay otro grupo que son los maestros que se les cataloga como Clave 20; después de seis meses, los maestros Clave 20 deberían de ser contratados con una base”.

No obstante, señaló que el INBAL, de manera “irregular y anómala”, modificó las claves de los profesores bajo este esquema de contratación laboral, con la intención de “no darle continuidad a la obligatoriedad de la contratación”.

Denuncian irregularidades

En ese tenor, precisó que son cinco profesoras quienes no han podido ser recontratadas; apuntó que la plantilla docente del Cedart es de 35 a 37, de los cuales solo seis tienen base y el resto son trabajadores Clave 20.

“Eso en general casi nunca es un problema porque los maestros Claves 20 siempre son recontratados sin mayor problema. Durante este año la SGEIA a varios de nuestros compañeros, y sobre todo compañeras, se les ha violentado esta contratación”.

Denunció que a esto se le suman otras presuntas faltas a los derechos laborales de los trabajadores, como la reducción de su carga horaria, retrasos en los pagos e, incluso, renuncias bajo “un mecanismo así de chantaje y coacción”.

Añadió que desde hace más de un mes se comenzó una mesa de diálogo y negociación, pero recalcó que no hubo avances en las peticiones.

Nava descarta que proceso del FAM sea una simulación

Nadia Bernal

Entradas recientes

Atienden un reporte de ataque canino en Jesús María

Elementos de la Policía Municipal de El Marqués detuvieron a un hombre, tras un caso…

6 minutos hace

Inversión en México suma 6 meses de caídas por incertidumbre

El INEGI reportó que la inversión fija bruta en México disminuyó 6.7 por ciento en…

20 minutos hace

Corea del Sur destituye al presidente Yoon Suk-Yeol

El Tribunal Constitucional de Corea del Sur destituyó definitivamente al presidente del país asiático, Yoon…

44 minutos hace

Cateos en Tequisquiapan dejan 8 personas detenidas

Esta madrugada, la Fiscalía General del Estado de Querétaro detuvo a 8 personas por su…

2 horas hace

Listo, operativo de seguridad para partido Gallos Blancos-León

Corporaciones de seguridad desplegarán un operativo con 5 anillos de vigilancia para el partido entre…

2 horas hace

Acuerdan levantar huelga en el municipio de Cadereyta

La presidenta municipal de Cadereyta, Astrid Ortega, informó que los integrantes del Sindicato Único de…

3 horas hace