LOCAL

Ampliación tramo carril en la México-Querétaro, listo el 23 de septiembre

La nueva infraestructura mejorará la movilidad y seguridad para los 135 mil vehículos que circulan diariamente

El 23 de septiembre concluirá la construcción del cuarto carril que va del kilómetro 166 de la carretera México-Querétaro, a la altura de Loma Linda en San Juan del Río, hasta el kilómetro 176 en Pedro Escobedo; lo cual favorecerá la movilidad de 135 mil vehículos que circulan diariamente, afirmó Juan Antonio Flores, director en Querétaro de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

El funcionario federal detalló que estas obras se realizan mediante dos contratos, con una inversión que supera los mil 200 millones de pesos cada uno y que son operados por el Banco Nacional de Obras (Banobras).

Explicó que las obras establecidas en el segundo contrato iniciaron en junio de este año y finalizarán hasta mayo del 2024; estas labores abarcan del kilómetro 176 al 186 de la México-Querétaro.

“Se le está dando una mayor capacidad al cuarto carril y se está mejorando la superficie de rodamiento bajo un tema de concreto hidráulico, con la finalidad de que este pueda durar más años y esté libre de mantenimiento”.

Asimismo, confirmó que en 10 días estará concretado el carril confinado para el transporte de carga, ya que de los 135 mil vehículos que circulan diariamente, el 65 por ciento son vehículos tipo C y el 35 por ciento son vehículos ligeros.

“De los cuatro carriles que ahorita les comento, manejar el primero, que sería de baja, para autobuses y vehículos de carga. Ver si lo podemos manejar con barrera de concreto o en su caso, un señalamiento horizontal, para poder vigilar que los vehículos de carga respeten el carril uno y el carril dos”.

Sostuvo que el confinamiento del carril favorecerá la movilidad y la seguridad vial en el tramo, en el cual se registran un estimado mensual de 165 accidentes de tránsito.

En ese sentido, el subinspector de la Guardia Nacional, Ramos Conde Muñoz, detalló que en todas las vías federales se reportan de cuatro a ocho muertes por siniestro viales, de los cuales el 20 por ciento corresponde a decesos ocurridos en la carretera 57.

Prohibidos cobros por uso de rampas de frenado: SICT

Nadia Bernal

Entradas recientes

Ramírez Cuéllar advierte aumento de multas por prácticas anticompetitivas

El diputado federal de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, anunció que presentará una iniciativa para crear…

2 horas hace

Anuncian pensión universal para personas con discapacidad en Durango

De visita en el municipio de Mapimí, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que…

2 horas hace

Estrenarán obra “Poema Mexicano” en concierto de la OFEQ

El compositor Galo Ortiz estrenará ante el público su obra "Poema Mexicano" con la interpretación…

4 horas hace

Realizan primer trasplante de hígado en Hospital General de Querétaro

El Hospital General de Querétaro concretó el primer trasplante de hígado de 2025. El receptor…

4 horas hace

Rodrigo Monsalvo encabeza jornadas de limpieza en río Querétaro

El alcalde del municipio de El Marqués, Rodrigo Monsalvo, informó sobre el retiro de 8…

6 horas hace

Felifer supervisa obra en la colonia Peñuelas

En la colonia Peñuelas, el presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías Olvera, destacó la inversión…

7 horas hace